imagen
Categorías: Noticias

Consejos para ahorrar dinero en el mantenimiento del coche

En el Día Mundial del Ahorro, el 31de octubre, la plataforma ‘online’ Autingo–que calcula el presupuesto cerrado y reserva las reparaciones del coche en talleres de confianza de toda España–ha recopilado algunos consejos para evitar que aparezcan averías graves en el automóvil que sean una ruina para el bolsillo de los conductores.

Quien tiene coche sabe que llevar a cabo un buen mantenimiento es tan importante como necesario no solo para disfrutar de él mucho tiempo sino también para viajar más seguro. Sin embargo, hay muchos conductores que, ya sea por el dinero que supone acudir al taller o por dejadez, retrasan sus visitas al mecánico sin pensar que esto puede dar lugar a averías más importantes y costosas para el bolsillo.

Según un estudio de Fintonic, los españoles gastamos de media unos 85 euros al mes en el mantenimiento del vehículo, lo que supone algo más de mil euros al año. Aprovechando que el 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, Autingo, la plataforma para calcular el presupuesto cerrado de una reparación y reservar cita ‘online’ en talleres de toda España, propone una serie de consejos para ahorrar dinero en las visitas al taller y tener el coche siempre a punto.

Realizar revisiones anuales

En éstas, los talleres se encargan de comprobarlos niveles de aceite y del anticongelante, el líquido y pastillas de frenos, los filtros y otros puntos del vehículo, haciendo las sustituciones necesarias. Además, sirven para detectar a tiempo cualquier anomalía en el coche. De esta forma, se ahorra bastante dinero a largo plazo, pues se evitan las averías graves que se producen cuando no se presta la debida atención al cuidado del coche. Un claro ejemplo es viajar con un nivel de aceite inferior al recomendado. Esto provocaría un aumento de la temperatura del motor ocasionando rotura y gripado del mismo. Así pasaríamos de un simple cambio de aceite que costaría unos 75 euros de media, a una reparación que podría superar los 3.500 euros, según los datos de Autingo.

Observar las recomendaciones de los fabricantes

Hay determinados elementos, como la correa de distribución, los amortiguadores o el embrague, que requieren ser cambiados cada cierto tiempo o tras recorrer una cierta cantidad de kilómetros. No hacerlo cuando corresponde puede ocasionar daños considerables. Para evitarlo, hay que atender a los planes de mantenimiento de cada marca, recogidas en el manual de instrucciones, y tratar de estar al día. Así por ejemplo, se suele aconsejar que la correa de distribución sea cambiada entre los 80.000 y 120.000 kilómetros. Desde Autingo señalan que su sustitución implica un coste medio de unos 380 euros y aunque no es una reparación realmente barata, si no se hace cumpliendo los tiempos pueden provocar averías muy graves de miles de euros e incluso, en el peor de los casos, dejar el coche inservible.

Los neumáticos

Su estado y correcta presión puede evitar muchos problemas mecánicos y la fuga de dinero de los bolsillos. Una presión elevada afecta a los sistemas de suspensión y amortiguadores, y unas gomas muy desgastadas pueden dañar las juntas, la dirección o los rodamientos. Cambiar los neumáticos a tiempo y ajustar el aire ahorrará algunas averías y muchos disgustos económicos.

 

Mantenimiento que puede hacer uno mismo

Para ahorrarse unos euros. Desde cambiar los limpiaparabrisas o un faro que se ha fundido a sustituir un fusible o limpiar el motor para evitar la acumulación de polvo y su sobrecalentamiento. Si, además, se tiene buena mano o algunos conocimientos en mecánica, se pueden atrever con algunas intervenciones sencillas como cambiar el aceite, el líquido anticongelante y la batería o renovar el filtro del aire. Todo ello está explicado en los manuales de cada modelo.

Materiales y piezas

Existen marcas blancas y firmas menos conocidas que son más baratas que los recambios oficiales, pero en este caso es importante tener en cuenta que esos productos sean de calidad y cumplan con las exigencias del fabricante del coche si se quiere proteger los componentes del mismo y evitar otros daños.

Plataformas ‘online’ para planificar reparaciones y facilitan su pago

Un ejemplo es Autingo (www.autingo.es)que permite calcular y obtener un precio único y cerrado para una intervención y a continuación reservar cita ‘online’ en talleres de confianza. Pero además, la compañía da facilidades a los conductores a la hora de hacer frente a la factura permitiéndoles financiar las reparaciones y fraccionar el pago hasta en doce meses con sólo unos clics, de manera inmediata y sin papeleos.

Etiquetas: consejos

Entradas recientes

Suzuki S-Cross MH 1.4T AllGrip: versatilidad sin límites, eficiencia sin excusas

El Suzuki S-Cross 1.4T Mild Hybrid AllGrip 2025 se presenta como un SUV compacto capaz de combinar lo mejor de… Leer más

13 junio, 2025

Toyota revoluciona Le Mans con su prototipo de hidrógeno líquido

Toyota Gazoo Racing presenta a las puertas de las 24 Horas de Le Mans, su audaz GR LH2 Racing Concept,… Leer más

13 junio, 2025

Ciudad y moto, una convivencia posible si sabes cómo hacerlo

Conducir una moto en ciudad es tan práctico como arriesgado si no se toman las precauciones adecuadas. Desde AMV, expertos… Leer más

11 junio, 2025

MotoGP, test MotorLand: Viñales reina en la resaca aragonesa

Bajo el sol templado de MotorLand, la velocidad volvió a hablar con voz de test. Con Maverick Viñales al frente,… Leer más

11 junio, 2025

Elon Musk, el precio de tocar el poder (y II)

La breve pero ruidosa incursión de Elon Musk en la Administración Trump ha tenido consecuencias más allá del despacho: Tesla,… Leer más

10 junio, 2025

Aston Martin Valkyrie LM: el rugido inmortal de Le Mans en la carretera

Solo se fabricarán 10 unidades. Costará sobre los 3 millones de euros. Y es, literalmente, un coche de carreras que… Leer más

10 junio, 2025