imagen
Categorías: Noticias

El V Spain Classic ‘raid’, un éxito total

La V edición del Spain Classic ‘raid’ , que finalizó el sábado 27 en Madrid, estuvo marcada por el elevado número de inscritos y ser la más variada en paisajes y climatología. Los más de 150 coches clásicos que han cruzado España por caminos de tierra han superado pruebas como lluvia, sol, altas temperaturas y un final con los termómetros muy bajos.

Atrás quedan más de 2.500 kilómetros de polvorientos caminos de tierra, piedras, barro y charcos por los que han transitado los más de cien coches clásicos que formaban en cada una de las ocho etapas la caravana del VSpain Classic ‘raid’ . Son ya cinco ediciones para un ‘raid’ de regularidad de coches clásicos que no sólo es el más largo de Europa, también una prueba en la que disfrutar de los variados paisajes de nuestro país, la gastronomía, la conducción y los coches clásicos en un ambiente de compañerismo y sin olvidar el picante de la competición.

Como en las anteriores ediciones, el Spain Classic ‘raid’ ha recorrido gran parte de España, atravesando multitud de parques naturales y zonas restringidas al tráfico de vehículos, por lo que los participantes han podido disfrutar de exclusivos parajes.

España en ocho tramos

Arrancó el sábado 20 de octubre en Andorra, una dura etapa para las mecánicas que finalizó en Huesca. La segunda jornada hizo parada en Tudela y cruzó las Bardenas Reales para llegar a Soria. De ahí a Cuenca salvando trampas de barro arcilloso, siguiendo rumbo a Alicante, Almería, Cazorla, Ciudad Real y, finalmente, Madrid. El castillo de Loarre, el desierto de Gorafe, el de Almería y el de Abanilla fueron puntos destacados de la ruta, como las poblaciones de Almansa, Medinaceli, Lorca, Bailén y Consuegra.

Ocho jornadas con elevados kilometrajes y entre tres y cinco tramos cronometrados cada una han puesto a prueba una vez más las mecánicas de estos coches de más de 25 años y la habilidad de sus pilotos y copilotos. La regularidad no implica correr, pero sí es básico contar con dotes de navegación y una gran habilidad para mantener la velocidad media que marca la organización en los tramos cronometrados.

Y aquí los mejores han sido los hermanos Ricardo y Carlos Ferrón, al volante de un Mitsubishi Montero. Pero la clasificación ha estado muy reñida y las posiciones han ido variando a lo largo de las etapas, decidiéndose todo en una lluviosa última etapa.

En segunda posición de la general el coche más fotografiado del ‘raid’ , el Volkswagen Baja Buggy de Juan Donatiu y Kim Vilatarsana, seguido del Opel Corsa de Javier Barbeyto y Ricardo Sánchez,que afrontaba la última etapa liderando la general y un problema en los sistemas de medición los relegó a la tercera posición.

Pero hay ciertos equipos que merecen una mención especial por diferentes motivos, como el formado por Gonzalo Garmendia y Raquel Recio que completaron el ‘raid’ en sexta posición con un Citroën GS, quizá el coche más cómodo de la prueba gracias a su peculiar suspensión hidroneumática. También modelos desarrollados hace casi 60 años y que todavía hoy son capaces de ganar etapas, como el Renault 4 del equipo formado por Iván e Íker Solera, o los entrañables Seat 127 y el pequeño y ya exclusivo Talbot Samba. Como el Fiat Panda 4×4 de la familia de la Iglesia, que este año se negó a dar tregua a sus tripulantes y les hizo reparar en cinco de las ocho etapas. Y el coche que más arrojo, tesón y buena energía ha requerido de su equipo ha sido el dorsal 24, una Citroën AKS 400 (la 2CV) de Dani Sánchez y Francesc Sala, que han superado esta dura prueba y han sido aplaudidos en cada una de las etapas.

El patrocinio y colaboración de Bosch, Jeep y Fiat hacen posible que el Spain Classic ‘raid’ llegue a su quinta edición con total éxito de inscripción y se haya convertido en la prueba de regularidad clásica referencia en el panorama nacional.

Etiquetas: raid

Entradas recientes

Las matriculaciones de motocicletas se disparan un 21% en octubre y el sector supera las 225.000 unidades en 2025 (Top 50 motos)

El mercado de las dos ruedas vive un momento de clara expansión. En octubre, las matriculaciones de motocicletas aumentaron un… Leer más

5 noviembre, 2025

Toyota lidera el mercado y el Dacia Sandero repite como el coche más vendido en España en 2025. (‘Top 10 Turismos y Marcas’)

El mercado automovilístico español consolida su recuperación con Toyota al frente del ránking de marcas y el Dacia Sandero como… Leer más

5 noviembre, 2025

Emoción y títulos en el cierre del Jerez Iberian Racing Festival

  El Jerez Iberian Racing Festival puso este domingo el broche final a un intenso fin de semana de automovilismo… Leer más

3 noviembre, 2025

Suzuki Motor Ibérica, reconocida por el Banco de Alimentos de Madrid por su compromiso solidario

La Fundación Banco de Alimentos de Madrid ha distinguido a Suzuki Motor Ibérica por su apoyo constante a las causas… Leer más

3 noviembre, 2025

Bentley ‘Ombré by Mulliner’: el arte del color llevado a su máxima expresión

En California, la luz del desierto y el brillo del océano se funden en una nueva obra maestra del lujo… Leer más

31 octubre, 2025

La alcaldesa de Majadahonda visita Kobe Motor y destaca su papel como motor económico y ejemplo de innovación local

  La alcaldesa de Majadahonda, María Dolores Moreno, ha visitado las instalaciones de Toyota Kobe Motor junto a los concejales… Leer más

31 octubre, 2025