imagen
Categorías: Noticias

El parabrisas, “quinta pantalla” que revolucionará la publicidad, el entretenimiento y el automóvil

Si sólo el parabrisas puede generar 46 veces más ingresos que la venta de automóviles, ya podemos suponer que el coche del futuro nos deparará muchas sorpresas. Los departamentos de I+D de los fabricantes de automóviles creen que las posibilidades de negocio de los coches autónomos serán una mina de oro. De momento, el parabrisas ofrece muchas posibilidades.

El modelo inicial de negocio, fabricar coches y venderlos por euros, está comenzando a transformarse y a ofrecer servicios de movilidad, euros por kilómetros. El coche autónomo añade la posibilidad de vender contenidos dentro del coche, es decir, recaudar euros por horas de visualización. Si las personas pasan 600.000 millones de horas en su coche al año en todo el mundo, el automóvil autónomo será un ecosistema de atención en el que consumir contenidos y recibir impactos publicitarios. El parabrisas será la “quinta pantalla” –tras TV, ordenador personal, tableta y teléfono– a través de la cual recibir información, entretenimiento y publicidad.

Las afirmaciones del vicepresidente del grupo editorial Axel Springer, Christoph Keese: “El modelo de negocio de la industria del automóvil va a cambiar por completo y el parabrisas va a convertirse en la parte más importante de un coche”, realizadas en el Best of Belron, la competición que organiza Carglass en Alemania para premiar a los mejores de entre sus 1.700 técnicos,pueden parecer exageradas, pero responden a cálculos reales.

En 2017 se vendieron cerca de 80 millones de automóviles en todo el mundo, a un precio medio de 16.250 euros, lo que se traduce en una cifra global de 1,3 billones de euros. Esos coches recorrieron 16 billones de kilómetros a lo largo del año, por lo que si se hubiera cobrado un euro por kilómetro, se habrían recaudado 16 billones de euros (doce veces más que vendiendo esos coches).

Pero hay otra fuente de ingresos en el automóvil aún mayor y que todavía está por explotar. Siguiendo con el mismo cálculo, esos 16 billones de kilómetros recorridos, a 40 km/h de media, son 400.000 millones de horas en el vehículo. Teniendo en cuenta una ocupación media por automóvil de 1,55 personas, salen esos 600.000 millones de horas antes citados que las personas pasan dentro de su coche cada año en todo el mundo.

Con los coches autónomos, todas esas horas se podrán pasar delante de una gran pantalla –el parabrisas- en la que veremos nuestros programas, series, películas o eventos (deportivos, musicales…) favoritos. Porque cada vez estamos más inmersos en el mundo digital y queremos que las experiencias digitales que vivimos fuera del coche continúen cuando nos desplazamos con él. Además de un precio de suscripción a esos paquetes de contenidos, se podrá explotar la publicidad que se mostrará a los ocupantes de los automóviles. Una publicidad, por otro lado, que podrá integrarse con la localización del vehículo y sus sistemas, como el de navegación. Haciendo una estimación de 10 euros de ingresos por hora de visualización, este nuevo mercado generaría un volumen de 60 billones de euros anuales (46 veces más que vendiendo coches y 3,75 veces más que ofreciendo servicios de movilidad).

Parabrisas de opacidad variable

El verdadero auge de la distribución de contenidos en el automóvil llegará con los coches autónomos de nivel 4 y 5, en los que no es necesaria la intervención del conductor. Y queda trabajo por delante para diseñar los parabrisas pantalla que mejor se adecúen a esta nueva funcionalidad con la tecnología disponible.

Por ejemplo, ¿el parabrisas será un monitor o una pantalla que refleje las imágenes de un proyector? Se está estudiando qué tecnología permitirá cumplir con todos los requisitos necesarios. El parabrisas pantalla ideal tendría que tener una opacidad variable, para ser completamente traslúcido cuando los ocupantes quieran ver el paisaje, completamente opaco cuando se quiera ver una película, y con diferentes grados de transparencia para poder lanzar pantallas de información, o elementos de realidad aumentada, que se relacionen con la realidad que se ve a través del parabrisas.

Etiquetas: seguridad

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025