imagen
Categorías: Noticias

El renovado SsangYong Tivoli, que estrena el 1.2 turbo de gasolina con 128 CV, desde 13.100 euros o 150/mes

El nuevo motor G12T turbo de gasolina con 128 cv se incorpora a la renovada gama del SsangYong Tivoli y completa la renovación de la moderna familia de propulsores de SsangYong de los últimos meses. Con menores emisiones y consumos combinados con un excelente nivel prestacional, ya está en la red de concesionarios oficiales desde 13.100 euros o 150/mes. 

Ya formaban parte de la familia el motor G15T Turbo gasolina de cuatro cilindros, 1.5 litros y 163 CV con el que comparte tecnología, y el turbo diésel D16T de 1.6 litros, 4 cilindros y 136 CV. Con estos tres modernos motores disponibles, la oferta mecánica del Tivoli se amplía, ofreciendo un mayor nivel de eficiencia, así como diferentes combustibles y rangos de potencia para ajustarse a cada necesidad.

El superventas del fabricante de coches más antiguo de Corea del Sur estrenó el pasado mes de octubre una profunda renovación tanto estética como mecánica, con la mencionada nueva gama de motores entre las principales novedades, acompañada de un equipamiento más completo que cuenta de serie en todas sus versiones con el sistema de Seguridad Avanzada SsangYong SASS y mejoras en su comportamiento y confort de marcha. 

El nuevo motor G12T ha sido desarrollado con el objetivo de ofrecer consumos y emisiones contenidos, un buen nivel prestacional, una excelente respuesta en todo el rango de revoluciones y reducidos niveles de vibraciones y sonoridad. Se trata de un moderno propulsor desarrollado en colaboración con AVL y Bosch, que incorpora la última tecnología disponible en motores ‘downsizing’ al igual que el propulsor G15T con el que comparte tecnología, empleado en algunas versiones del Tivoli y del nuevo Korando. Es un motor de 3 cilindros con 1.2 litros de cubicaje y bloque de aluminio (35% más ligero), inyección directa, turbo y filtro de partículas. Tiene 4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas (DOHC), distribución variable de admisión y escape (Dual cvVT), entrega 128 CV de potencia máxima y una generosa cifra de par máximo de 230 Nm disponible entre 1.750 rpm y 3.500 rpm.

Entre las principales novedades técnicas del G12T caben destacar cilindros y pistones de baja fricción con cigüeñal compensado, colectores de escape integrados en la culata y refrigerados para una mayor eficiencia termodinámica, bomba de aceite de presión variable, volante de inercia bimasa y árboles de contrarrotación delantero y trasero con el fin de reducir al máximo el nivel de vibraciones. Además, emplea cadena de distribución con el fin de abaratar el coste de mantenimiento.

Los consumos y emisiones homologados en ciclo combinado del motor G12T según normativa WLPT son de 6,7 l/100 km y de 153 gramos de CO2 respectivamente. Según el ciclo NEDC, empleado actualmente para el cálculo del Impuesto de matriculación en España, estas emisiones son de 130 gramos de CO2 por kilómetro. 

El nuevo propulsor se puede asociar a los acabados Line, Urban y Premium siempre con el cambio manual de 6 velocidades, quedando el motor G15T de 163 CV para las versiones asociadas al cambio automático de 6 velocidades fabricado por AISIN –disponible en los acabados Urban y Limited– así como al acabado Limited con cambio manual también de 6 relaciones.

Los precios de las nuevas versiones con el motor 1.2, incluyendo la campaña comercial y la de financiación, arrancan en 13.100 euros para el acabado Line –también disponible con una cuota mensual de 150 euros–, 16.100 euros en el acabado Urban y 17.750 euros en el Premium. El resto de versiones, tanto con el motor gasolina G15T como con el motor diésel D16T, mantienen los precios actuales (según listado adjunto a esta nota de prensa).

Completo equipamiento de serie

El interior de este SUV compacto presentó en la actualización del mes de octubre anteriormente mencionada, un importante salto cualitativo mostrando una ambiciosa combinación de tecnología, conectividad, practicidad y amplitud. En este moderno interior destaca el “digital cockpit” de 10,25 pulgadas a partir del acabado Premium y la nueva consola central tipo tablet de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play a partir del acabado Urban, así como un mejorado panel central más sofisticado, tecnológico y con un manejo más intuitivo que incluye el climatizador bizona con función de memoria a partir de la versión Premium.

El Tivoli sigue siendo la referencia del segmento SUV-B en el apartado de habitabilidad, presentando un habitáculo muy amplio con la mayor distancia entre fila delantera y trasera de su segmento (800 mm). Su maletero, que incrementó en 4 litros su capacidad con la última actualización, tiene una capacidad de 427 litros con los asientos traseros abatidos y de 1.115 litros de capacidad máxima, datos propios de vehículos de segmentos superiores.

En el exterior del Tivoli, el nuevo paragolpes muestra un agresivo diseño con una toma de aire inferior más ancha y el nuevo capó refuerza su aspecto deportivo a través de las dos marcadas nervaduras que conectan con la parte inferior de las ventanillas laterales. En la trasera, destacan los nuevos grupos ópticos, con dos líneas paralelas verticales que parten del nervio lateral en forma de zigzag, dotándole de un gran dinamismo y deportividad. El nuevo portón junto con el rediseñado paragolpes, ambos más musculosos, realzan su atrevido diseño.

El comportamiento dinámico y confort de marcha del nuevo Tivoli también han mejorado notablemente gracias a una suspensión con mayor capacidad de absorción, a la mayor rigidez del subchasis delantero, a unos neumáticos con un perfil ligeramente superior, a las nuevas barras estabilizadoras más gruesas y a un mejor tacto general de la dirección asistida eléctrica, cuyo nivel de dureza se puede ajustar al gusto del conductor en dos posiciones. 

Siendo importantes sus mejoras en estética, equipamiento y comportamiento, la seguridad sigue siendo uno de los pilares fundamentales del Tivoli, incorporando de serie en todos los acabados el Sistema Avanzado de Seguridad SsangYong SASS, que incluye AEBS (Sistema de frenada automática de emergencia), LDWS (Sistema de advertencia de salida de carril), LKAS (Sistema de permanencia en carril), TSR (Sistema de reconocimiento de señales de tráfico), FVSA (Sistema de aviso de avance de vehículo delantero), DAA (Sistema de advertencia de fatiga), SDA (Sistema de alerta de distancia de seguridad). De serie, también cuenta con Pretensor dual en cinturón de seguridad, Sistema de control de cinturón de seguridad ARP (Sistema Activo Antivuelco), BAS (Sistema de Asistencia a la Frenada), HSA (Ayuda de arranque en pendiente) y HDC (Control de descenso en pendientes).

Etiquetas: ssangyongtivoli

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025