El Concurso de Elegancia Villa d’Este tendrá este año un invitado de excepción. Será el Techrules Ren, un súper deportivo eléctrico de origen chino que cuenta con un motor capaz de desarrollar la friolera de 1.287 CV, asegurando una autonomía de 1.170 kilómetros.
La edición 2017 del Concurso de Elegancia Villa d’Este, que tendrá lugar entre los próximos 26 y 28 de mayo, tendrá un invitado de lo más exótico. Se trata del Techrules Ren, un súper deportivo eléctrico cuyo impresionante diseño está inspirado en la industria aeroespacial. No obstante, su punto clave es la innovadora tecnología Turbine-Recharging Electric Vehicle -TREV-, con la que una turbina alimentada por gasóleo es capaz de generar la energía que alimenta las baterías de los motores. De ahí que, con apenas 80 litros de carburante, sea capaz de completar una distancia de 1.170 kilómetros, una cifra que merece todos los elogios especialmente si tenemos en cuenta que estamos hablando de un propulsor con 1.287 CV de potencia.
El Techrules Ren ha sido creado en Turín por Fabrizio y Giorgetto Giugiaro, diseñadores automovilísticos de renombre internacional, si bien los últimos detalles están siendo llevados a cabo por L.M. Giannetti. La idea es que el vehículo esté preparado para que el año que viene se entreguen las primeras unidades, para las cuales ya existen pedidos.
William Jin, fundador y CEO de Techrules, ha dicho que “tras una respuesta muy alentadora en su debut en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo, el Concurso de Elegancia Villa d’Este es un evento ideal para la próxima exhibición pública de nuestro súper deportivo. Este prestigioso certamen refleja la exclusividad del Ren, con su diseño único, para convertirlo en una de las estrellas del concurso. Este es el primero de una serie de eventos exclusivos que esperamos visitar con el coche durante el próximo año para mostrar la primera aplicación de nuestra tecnología revolucionaria TREV que ya está cerca de la producción en serie”.
La idea de la compañía china es seguir desarrollando la tecnología TREV para poder aplicarla posteriormente a vehículos más convencionales, tanto de pasajeros comerciales, en lo que supondría una solución de movilidad sostenible de lo más interesante.
Fabrizio Giugiaro, diseñador de Techrules Ren, también nos ha querido dejar su opinión acerca de este futurista vehículo: “Hemos creado un estilo que refleja las impresionantes prestaciones e innovación del Ren con un distintivo diseño modular único de tres cabinas al estilo de los cazas de combate. Elementos futuristas como los faros láser delanteros y los LEDs traseros, añaden un atractivo visual, utilizando los mejores materiales para garantizar los más altos niveles de lujo y calidad. Estamos muy orgullosos de haber diseñado este superdeportivo y esperamos poder compartir sus características únicas con los asistentes al Concurso de Elegancia a finales de mes”.
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más