Mitsubishi se ha presentado en Ginebra con los más avanzado de su tecnología, siendo su principal reclamo el eX Concept, un SUV compacto de atractivo diseño y mecánica eléctrica. Además hemos podido contemplar otros dos prototipos como son el ASX Geoseek y el L200 Geoseek, ideales para quienes gusten de las actividades al aire libre.
El stand de Mitsubishi en el Salón de Ginebra ha tenido una estrella destacada. Se llama eX Concept, y es una de las más espectaculares demostraciones tecnológicas de la marca japonesa.
Estamos por tanto ante un SUV de tamaño compacto que tiene en su diseño y en su mecánica eléctrica sus dos principales cartas de presentación. En el primer apartado, destaca el trabajo realizado sobre la carrocería, que a pesar del carácter del vehículo dispone también de toda la elegancia y deportividad que destila un coupé.
En cuanto a la mecánica, podemos contaros que el Mitsubishi eX Concep cuenta con una batería de alto rendimiento, que son las encargadas de alimentar los motores eléctricos situados en ambos trenes. Todo esto, unido a un concienzudo trabajo en lo que a la reducción de peso del conjunto se refiere nos permitirá disfrutar de una autonomía de 400 kilómetros. Sabemos también que la batería está instalada bajo el chasis, lo que ayuda a contar con un centro de gravedad realmente bajo, algo siempre beneficioso de cara al comportamiento dinámico del vehículo.
El Mitsubishi eX Concept también disfrutará de una serie de elementos destinados a la conducción pilotada. Por ejemplo, este prototipo será capaz de activar diferentes sistemas de seguridad cuando detecta un peligro. También puede detectar anomalías mecánicas de forma anticipada para que el conductor lleve el coche a reparar.
Acompañando al eX Concept encontramos otros dos prototipos. Se trata de las versiones Geoseek del ASX y del L200. En ambos casos estamos hablando de vehículos destinados a aquellos clientes que disfruten de las actividades al aire libre.
El Mitsubishi L200 Geoseek y el ASX Geoseek disponen de una carrocería pintada en gris perlada con pequeños detalles en tono naranja para los biseles de los faros antiniebla, el borde de las llantas, retrovisores o el paragolpes trasero a modo de contraste.
Ambos vehículos vienen equipados con una baca portaequipajes donde se podrá transportar prácticamente todo lo que se te ocurra. Por su parte, el L200 también dispone de un conjunto de luces de trabajo que ayudan bastante a la hora de maniobrar cuando ha caído el sol, por ejemplo si queremos montar una tienda de campaña en plena noche o algo similar.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más