imagen
Categorías: Competición

Fernando Alonso: “Estoy harto de conducir como un amateur”

Foto Antena 3

Foto Antena 3

La frase es, efectivamente, de Fernando Alonso durante la carrera de Canadá. Su ingeniero le dijo que ahorrara combustible en la vuelta 20, faltando ¡50! para acabar la carrera y el bicampeón contestó “no quiero”, añadiendo el entrecomillado del titular. En Montreal, los McLaren-Honda fueron un auténtico desastre.

Si los dos McLaren-Honda han sido más cortacésped que nunca, fue en Canadá. En la carrera celebrada en el circuito que lleva el nombre de uno de los grandes de la Fórmula 1, Guilles Villeneuve, los bólidos (es un decir) de Fernando Alonso y Jenson Button no solamente rodaron lentos, sino que, además, los ingenieros de la marca obligaron a sus pilotos a reducir el consumo de combustible (deben cambiar el mapa del motor, bajando el gasto de gasolina a base también de limitar la potencia y, por lo tanto, las prestaciones del monoplaza) faltando ¡50 vueltas! de las 70 programadas.

Button no lo aceptó de buen grado, pero echó mano de la ironía, sin embargo, Alonso fue más explícito, negándose a cumplir la orden, “porque estoy harto de conducir como un amateur”, finalizando su rebelión con un “¡Dejadme correr!” Poco después, los dos coches de Woking debieron abandonar, primero fue el asturiano (vuelta 55), mientras que al británico le obligaron a hacerlo poco después porque los ingenieros detectaron algo que no les gustó. Antes, sin embargo, a Hamilton le dio tiempo de doblarle en el giro 22, comentando Pedro de la Rosa que “triste es esta imagen”.

Luego, en declaraciones a la TV, Alonso rebajó el tono de sus palabras, asegurando que ahora “toca disfrutar a otros, ojalá nos toque pronto a nosotros”, apostillando que “creo en el proyecto”, pidiendo paciencia a los aficionados. Seguiremos teniéndola, no queda otra, pero menudo papelón está haciendo el equipo británico-japonés.

Hasta ese momento, la prueba canadiense había discurrido por el camino de la normalidad, esto es, del aburrimiento. Los Mercedes de Lewis Hamilton y Nico Rosberg, seguidos por el Ferrari de Kimi Räikönen, el único al que la pareja de la estrella veían su frontal (en las primeras vueltas), volaban en la cabeza de la carrera.

Duelo Alonso-Vettel

Por detrás, un desatado Sebastian Vettel, que saliendo el último llegó a la meta en 5º lugar, detrás mismo del finlandés con el que comparte box. Precisamente el alemán y el asturiano protagonizaron dos de los lances más bonitos de la carrera. El primero, cuando el teutón quiso adelantar a Alonso en una apurada de frenada. Pero el ovetense, en un intento por divertirse, aguantó lo que pudo antes de presionar el pedal del freno, con lo que el anterior se pasó, quemando ruedas al bloquear e irse recto.

Unas vueltas después, Vettel lo intentó de nuevo (tal es el poderío de su Ferrari respecto al McLaren-Honda), pero Alonso aguantó el paralelo del ferrarista a la entrada de la chicane. Resultado: El alemán fuera de la pista, mientras que el español ganaba una batalla más moral que efectiva, porque no tardó mucho el del bólido rojo en pasar finalmente al coche negro.

Antes, a poco de iniciarse la salida, vimos a dos de los grandes del celuloide, Al Pacino, mascando chicle como si fuera un entrenador de fútbol, y Michael Douglas, haciendo fotos de la parrilla atiborrada de gente como si se traatara de la Feria del Libro madrileña un domingo cualquiera.

El trompo de Räikkönen

Cuando se apagó el semáforo, los tres primeros salieron en igual posición que habían concluido los cronos del sábado, con Lewis Hamilton a la cabeza, Nico Rosberg detrás y un desconocido Räikönen. Ponto los Mercedes pusieron asfalto de por medio y el finlandés perdió la posición (gracias a un ilógico trompo, tanto lo fue que pidió una explicación a su ingeniero que, como un padre, le respondió que tal vez llevaba el mapa del pit lane al que había entrado hacía poco para cambiar neumáticos) en favor de su compatriota Valteri Bottas, que hizo una meritoria carrera.

También tuvo una buena actuación Carlos Sainz, duodécimo, y por delante de su compañero Max Verstappen, 15º. Y Roberto Merhi, que no acabó la carrera por primera vez en lo que llevamos de temporada.

La próxima cita, el GP de Austria, en el circuito Red Bull Ring, territorio de los energéticos, aunque este año más que el team Red Bull parecen el equipo de La Casera.

Clasificación GP Canadá

1 L. Hamilton
2 N. Rosberg
3 V. Bottas
4 K. Raikkonen
5 S. Vettel
6 F. Massa
7 P. Maldonado
8 N. Hulkenberg
9 D. Kvyat
10 R. Grosjean
11 S. Pérez
12 C. Sainz Jr.
13 D. Ricciardo
14 M. Ericsson
15 M. Verstappen
16 F. Nasr
17 W. Stevens
18 R. Merhi
19 J. Button
20 F. Alonso

Entradas recientes

Toyota Kobe Motor arranca la temporada con fuerza

La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más

16 abril, 2025

Una exposición reúne los Ferrari más icónicos de ayer y hoy en Zaragoza

La muestra reúne 14 Ferrari únicos en el Puente Zaha Hadid, que fue uno de los edificios principales de la… Leer más

16 abril, 2025

Ducati Panigale V4 Lamborghini, una moto bella y exclusiva limitada a 630 unidades por 78.000 € cada una

Presentada la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, la moto nacida de la colaboración entre el fabricante italiano de motocicletas y… Leer más

14 abril, 2025

Semana Santa 2025: ‘Olivier’, la borrasca que dificulta la conducción

Las vacaciones de Semana Santa son el momento del año con una mayor concentración de desplazamientos por carretera en España,… Leer más

14 abril, 2025

Stellantis evalúa desprenderse de hasta cuatro marcas de su porfolio

  Stellantis está evaluando desprenderse de algunas de sus marcas, particularmente aquellas que no son rentables o que enfrentan desafíos… Leer más

11 abril, 2025

R 1300 R, la nueva roadster deportiva de BMW Motorrad

Estaba claro que BMW Motorrad diseñaría nuevos modelos a partir de la R 1300 GS y GS ADV. Aquí tenemos… Leer más

11 abril, 2025