Casi la mitad de los españoles cree que el consumo de alcohol al volante ha disminuido en los últimos 25 años, mientras que más del 95% considera “realmente peligroso” conducir bajo sus efectos. La cerveza SIN ha sido clave en este cambio de mentalidad, consolidándose como alternativa segura en el compromiso compartido entre Cerveceros de España y la DGT con la seguridad vial.
Un cambio de mentalidad en la carretera
La sociedad española ha experimentado un giro profundo en su percepción sobre la relación entre alcohol y conducción. Según un estudio de FESVIAL, presentado en la Dirección General de Tráfico (DGT), el 65% de los españoles reconoce que hace años no estaba mal visto beber alcohol y conducir, pero que hoy sí lo está. Esta transformación ha ido de la mano de campañas sostenidas, avances normativos y el auge de alternativas responsables como la cerveza SIN.
Más del 95% de los encuestados considera “realmente peligroso” conducir bajo los efectos del alcohol, reflejando un nivel de concienciación sin precedentes. El estudio también destaca que cerca de la mitad de los ciudadanos cree que el consumo de alcohol al volante se ha reducido en el último cuarto de siglo.
La cerveza SIN, protagonista del cambio
La cerveza sin alcohol ha sido una herramienta clave en esta evolución cultural. El 65% de quienes consumen bebidas alcohólicas afirma haber optado por cerveza SIN en alguna ocasión cuando tenía que conducir. Este porcentaje asciende aún más entre los conductores frecuentes, especialmente aquellos que utilizan el vehículo cinco días o más por semana.
Desde el año 2000, el consumo de cerveza SIN en España ha crecido un 44%, y un 7% desde el periodo anterior a la pandemia. En 2024, esta categoría representa ya el 14% del consumo total de cerveza, lo que sitúa a España como líder europeo tanto en producción como en consumo. De hecho, el 25% de toda la cerveza SIN que se bebe en Europa se consume en nuestro país.
Una alternativa segura y socialmente aceptada
La posibilidad de disfrutar de una cerveza sin temor a dar positivo en un control ha sido una de las principales motivaciones para su consumo. Según el informe, el 58,5% de los consumidores valora positivamente esta ventaja. Además, quienes optan por la cerveza SIN llevan, de media, 9,7 años haciéndolo, lo que demuestra su consolidación como una opción habitual y no como una mera alternativa ocasional.
“El 50% de las ocasiones en las que se consume cerveza SIN están directamente ligadas a la conducción. Esto subraya la eficacia de nuestro mensaje”, afirma Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España. “Nuestro objetivo es claro: eliminar cualquier ambigüedad sobre la compatibilidad entre alcohol y conducción, y ofrecer una solución segura y responsable”.
Un cuarto de siglo de colaboración con la DGT
Cerveceros de España y la DGT celebran 25 años de alianza en pro de la seguridad vial. La campaña, que comenzó con lemas como “La carretera te pide SIN” y ha evolucionado hasta el actual “Cuando decimos Cerveza SIN, todo va sobre ruedas”, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y a la irrupción de nuevas formas de movilidad, como bicicletas, patinetes eléctricos o servicios de car-sharing.
Pere Navarro, director general de Tráfico, destaca el valor de esta colaboración: “El auge del consumo de cerveza SIN va de la mano con las políticas de seguridad vial. Es una historia de éxito construida desde el compromiso institucional y empresarial”.
Un país de cerveza SIN
España se ha convertido en un ejemplo europeo de consumo responsable. No solo por sus cifras, sino por la integración cultural de la cerveza SIN en el estilo de vida mediterráneo: consumo moderado, en compañía, con comida y en entornos sociales. Esta fórmula ha permitido que más de uno de cada cuatro españoles consuma cerveza sin alcohol con regularidad.
El patrón de consumo responsable también se refleja en que el 90% de quienes consumen cerveza SIN también lo hacen con la tradicional, lo que evidencia una elección consciente más que una renuncia. El lema “Todo lo que quieres decir cuando dices cerveza” resume esta filosofía, apelando a la calidad, la seguridad y el disfrute responsable.
Una campaña con respaldo nacional e internacional
Las campañas de Cerveceros de España no solo han calado en el imaginario colectivo español, sino que también se han convertido en un referente europeo. La iniciativa cuenta con el respaldo de 25 aliados institucionales, entre ellos la Asociación Española de la Carretera (AEC), ASPAYM, CNAE, EMT Madrid, Bicimad, la Fundación PONS, Stop Accidentes y plataformas como Bolt o Voltio.
Esta red de colaboración ha permitido llevar el mensaje de responsabilidad vial a todos los rincones del país, con una especial sensibilidad hacia los colectivos más vulnerables y las nuevas generaciones de conductores.
Una hoja de ruta para el futuro
Ignacio Lijarcio, presidente de FESVIAL, concluye: “Hemos avanzado mucho, pero queda camino por recorrer. Las campañas, la formación, la vigilancia y las soluciones como la cerveza SIN siguen siendo imprescindibles para erradicar la siniestralidad por alcohol en carretera”.
Con 25 años de trabajo conjunto, Cerveceros de España y la DGT no solo celebran un aniversario: reafirman un compromiso con la vida, la responsabilidad y una movilidad cada vez más segura para todos.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más