Desde el pasado día 10, cuando el BOE publicó la ley contra el Fraude Fiscal, muchos coches están exentos de abonar el impuesto de matriculación. Una disposición adicional, que estará vigente hasta el 31 de diciembre, lo elimina para las gamas populares, un 70%, y significará un ahorro para el comprador entre 800 y 1.500 euros, según precio y emisiones.
La aprobación de la ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal afecta a un 70% de los coches comercializados en España, ya que su disposición adicional quinta, sobre el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, exime del pago de la tasa a todos los automóviles cuyas emisiones de CO2 estén por debajo de los 144 gramos, 22 gramos por debajo del límite vigente hasta ahora, de 120 gramos.
Esta modificación del impuesto de matriculación trata de paliar temporalmente, hasta el 31 de diciembre– las diferencias económicas en la tasa a causa de las nuevas mediciones del sistema de homologación de las emisiones, el WLTP, que se aplica desde el 1 de enero de 2021 y es más restrictivo que el anterior, el NEDC.
Sergio Amadoz pone un ejemplo esclarecedor en su artículo de ‘El País’: “Con aquel cambio, las cifras oficiales de emisiones de todos los modelos crecieron en torno a un 20%. Como ejemplo, un turismo que expulsara 115 gramos de CO2 por kilómetro estaba exento del pago, pero con el sistema WLTP esa cifra oficial pasó a ser de unos 138 gramos; el límite del impuesto seguía siendo de 120 gramos, pero el comprador estaba obligado a tributar. Muchos modelos ascendieron un peldaño en los tramos impositivo el 1 de enero, lo que se tradujo en una subida de facto del impuesto” (motor.elpais.com/actualidad/impuesto-de-matriculacion-cambio-coches-baratos/).
Con la modificación aprobada en la citada ley, el impuesto de matriculación queda establecido en los siguientes términos:
La medida, que no tiene efectos retroactivos, ya es aplicable a las ventas que se realicen con la condición de que se matricule el vehículo antes del 31 de diciembre.
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam), si bien defiende una reforma fiscal integral que traspase la presión de la compra al uso para no penalizar la renovación del parque, estima que la neutralización del impuesto de matriculación impulsará la demanda, alcanzando la barrera psicológica del millón de matriculaciones en 2021.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más