imagen
Categorías: Noticias

La primera Mercedes Vito electrificada, la 180 E, precursora de la eVito, celebra su 25º aniversario

Hoy es posible conducir en la ciudad con vehículos eléctricos a batería y cero emisiones. Hace 25 años, la furgoneta Vito 108 E fue creada para ello sobre la base de la primera generación (W 638) de la Vito. Mercedes-Benz presentó la Vito electrificada en julio de 1996, al poco del estreno de la versión con motor de combustión fabricada en Vitoria.

El folleto informativo describía posibles aplicaciones, explicando que “como vehículo pequeño, compacto y ágil que cabe en cualquier garaje sin problemas, la Vito de propulsión eléctrica es especialmente adecuada para los servicios de distribución y pasajeros en el interior de las ciudades”. La Vito 108 E ofrecía espacio para hasta ocho personas. Su carga útil era de 600 kilo, una velocidad máxima de 120 km/h y una autonomía de hasta 170 kilómetros.

El vehículo estaba impulsado por un motor asíncrono trifásico refrigerado por agua que entregaba una potencia de 40 kw. Desde parado y hasta 2.000 rpm, generaba un par de 190 Nm. Disponía de una transmisión manual mecánica con cinco marchas hacia adelante y una marcha atrás. Una batería Zebra (Zero Emission Battery Research Activities) instalada en la parte trasera detrás de los asientos de la segunda fila servía como unidad de almacenamiento de energía.

Una batería de este tipo ya se había utilizado dos años antes en un vehículo experimental basado en la Clase C de Mercedes-Benz (serie W 202). La unidad de almacenamiento de energía a base de cloruro de sodio y níquel generaba una tensión nominal de 280 voltios y tenía una capacidad de 35,6 kwh y pesaba 420 kg. El cargador integrado hacía posible cargar la batería hasta la mitad en 30 minutos como parte de un proceso de carga rápida. Mientras estaba en movimiento, el motor de accionamiento también cargaba la unidad de almacenamiento de energía en las frenadas de forma regenerativa.

Un progreso significativo

La innovadora furgoneta se fabricó en el “Centro de competencia para la movilidad libre de emisiones” (KEM), ubicado en la planta de Mannheim. El comunicado de prensa de la Vito 108 E explicaba que “como resultado de la producción en serie a pequeña escala para la electrificación de vehículos y la producción de la nueva batería Zebra, el precio total se estima aproximadamente tres veces superior al de la Vito convencional con motor de combustión”. KEM instalaba sistemas de propulsión alternativos en camiones y furgonetas. En el contexto de los vehículos eléctricos, la mayoría de las consultas provenían de empresas que ya entonces pensaban en la movilidad libre de emisiones. Por ejemplo, Deutsche Post AG, uno de los servicios postales de Alemania, utilizó la Vito 108 E para las operaciones diarias desde 1999, la empresa desplegó cinco furgonetas en Bremen y en la Expo 2000. La siguiente generación de la Vito (W 639) también estaba disponible con un sistema de propulsión eléctrico por batería.

¿Y hoy? Los desarrollos han logrado un progreso significativo. Como resultado, Mercedes-Benz Vans ofrece cuatro vehículos de producción en serie con batería eléctrica: el EQV, eVito Tourer, eVito furgón y la eSprinter.

Con múltiples variantes que permiten configurar el vehículo correspondiente a una gran cantidad de aplicaciones para responder a las necesidades de cada cliente y siempre con cero emisiones locales.

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025