imagen
Categorías: Noticias

Toyota, dos modelos que avanzan la movilidad del futuro en el Japan Mobility Show 2023

Toyota presentará en el Japan Mobility Show 2023 el IMV 0, una solución de movilidad que posibilitará un mayor potencial de personalización para usos profesionales y personales. El segundo modelo será el Kayoibako, un prototipo que mostrará la movilidad del futuro y lo harán en un estand bajo el tema “¡Cambiemos el futuro de la automoción! Encuentra tu futuro”.

El estand de Toyota en el Japan Mobility Show 2023, que se celebrará en el Tokyo Big Sight (Koto-ku, Tokio) del 25-26 de octubre, contará con una serie de exposiciones para demostrar las posibilidades de libre personalización que ayudan a definir el IMV 0, habrá ejemplos de las posibilidades que ofrece este modelo y las formas que puede adoptar en función de las ideas de los clientes.

Características principales del IMV 0

Prototipo de modelo de tipo pick-up que regresa a los orígenes del proyecto IMV 3 de Toyota, en el que los propietarios desempeñan un papel en el proceso de creación de la movilidad.

Se pueden acoplar piezas personalizables a la zona de la plataforma. El IMV 0 posibilita estilos de vida ligados a la movilidad del futuro, ofreciendo un mayor potencial de personalización, para usos tanto profesionales como personales.
El IMV 0 es un
vehículo polivalente, internacional e innovador con un eficiente sistema de producción y suministro global establecido en torno a la política de “localizar la producción en las regiones donde está la demanda, que permite a Toyota ofrecer rápidamente productos más atractivos a precios asequibles a clientes de todo el mundo. Actualmente, la gama IMV consta de tres modelos de camioneta recogida, una mini furgoneta y un crossover, desarrollados para su comercialización en más de 180 mercados.

Kayoibako, un prototipo que ilustra la movilidad del futuro

Además, el estand de Toyota mostrará cómo el Kayoibako puede adaptarse a las necesidades de los clientes, tanto profesionales como personales con la libertad de llevar la vida que queramos, donde sea y cuando sea.

La palabra kayoibako hace referencia a los contenedores configurables para transportar de forma segura y eficientes componentes y productos entre instalaciones, dimensionados para no desperdiciar nada y con la posibilidad de satisfacer necesidades diversas con inserciones modificables. Partiendo de este planteamiento, el Kayoibako es un nuevo concepto de espacio compacto que representa el futuro de la movilidad.

Características principales Kayoibako

Toyota quería crear una “unidad básica de calidad” de movilidad a través de un compromiso con la estructura interior/exterior y la asequibilidad. Este vehículo eléctrico con batería –BEV, Battery Electric Vehicle– puede utilizarse para un amplio abanico de aplicaciones.

Dotado de un hardware y un software personalizables según funciones concretas, el Kayoibako funcionará como parte de redes inteligentes y otros sistemas sociales inteligentes.

Para aplicaciones profesionales, el Kayoibako ofrecerá soluciones a diferentes cuestiones como parte de la infraestructura social. En operaciones logísticas de último tramo, por ejemplo, el vehículo puede contribuir a sistemas de distribución inteligentes haciendo posible la personalización para conseguir un transporte de bajo volumen más eficiente.

También se puede personalizar para montar encima expositores de productos para crear una tienda móvil o bien ofreciendo asientos adicionales para funcionar como autobús lanzadera.

Para uso particular, el vehículo se puede personalizar de acuerdo con los gustos y las preferencias de cada uno, como parte de una evolución hacia una movilidad única. Además de adaptarse a usos personales y estilos de vida distintos, el Kayoibako también contribuirá a ofrecer una “Movilidad para todos”, por ejemplo, haciendo posibles diseños que faciliten el acceso a los usuarios de sillas de ruedas.

Etiquetas: kobe motortoyota

Entradas recientes

La velocidad, no el calor, es el mayor enemigo de la autonomía en los coches eléctricos

Aunque muchos conductores temen que el calor extremo y el aire acondicionado reduzcan la autonomía de sus vehículos eléctricos, los… Leer más

14 julio, 2025

La danza eléctrica del Mad Cool: cómo el ritmo de 60.000 almas podría propulsar al Omoda 5 EV más allá de la Luna

El Mad Cool Festival 2025 fue, además de un espectáculo musical, un laboratorio energético. Con 60.000 personas bailando al ritmo… Leer más

14 julio, 2025

Toyota electrifica su leyenda: llega el nuevo Land Cruiser Mild Hybrid. Desde 87.950 €

Toyota renueva su mítico Land Cruiser con una versión Mild Hybrid que combina el rendimiento todoterreno con una motorización más… Leer más

11 julio, 2025

Mercedes-Benz acelera hacia la electrificación pese a un descenso en ventas globales

Mercedes-Benz vendió 547.100 coches y furgonetas en el segundo trimestre de 2025, un 9% menos interanual, mientras sortea un escenario… Leer más

11 julio, 2025

Así es el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept que debutará en el Rallye de Finlandia

Toyota Gazoo Racing presentará en el Rallye de Finlandia 2025 el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept, un prototipo con… Leer más

9 julio, 2025

Doblete histórico de McLaren en casa y podio inédito de Hülkenberg

Lando Norris y Oscar Piastri firmaron un rotundo doblete para McLaren en Silverstone, devolviendo al equipo británico a la cima… Leer más

9 julio, 2025