imagen
Categorías: Noticias

Las empresas españolas preocupadas porque su empleados envíen mensajes mientras conducen

El 91% de las empresas que cuentan con flotas de vehículos tienen en el uso de los dispositivos móviles de sus empleados mientras están al volante una de sus principales preocupaciones. Poco más de la mitad de estas empresas ofrece formación sobre cómo conducir de forma responsable.

Utilizar el teléfono móvil mientras estamos al volante es una de las costumbres más peligrosas que se pueden tener. Consciente de ello son las empresas que cuentan con flota de vehículos para sus empleados, y es que el 91% de ellas tienen como una de sus principales preocupaciones esta infracción. Además, de todas estas empresas, apenas el 58% emplea tiempo en formar a sus empleados para que realicen una conducción lo más segura y responsable posible, algo necesario a todas luces si tenemos en cuenta que el 48% de las mismas reconoce que sus empleados han sufrido accidentes de tráfico en horario laboral. Debido a ello, el 81% de ellas afirman haber perdido productividad debido a bajas temporales o, simplemente, a la pérdida de tiempo ocasionada.

“Conducir es una de las actividades de mayor riesgo a la que un trabajador se enfrenta a diario, pero muchas veces se le da menos importancia que a otros factores relacionados con la salud en el trabajo”, comenta Heike de la Horra, director comercial de TomTom Telematics para España y Portugal. “De hecho, según datos del Instituto Nacional de Salud en el Trabajo*, los accidentes de tráfico en horario laboral son la única causa de fallecimiento laboral que aumentó en 2016, lo que da idea de la importancia que tienen las políticas de conducción responsable dentro de las empresas”.

Además de todo esto, este estudio que nos traslada la gente de TomTom Telematics especifica que el 30% de las compañías no tiene en marcha ningún proceso para analizar los perfiles de riesgo de los conductores al volante, algo que resultaría muy útil para poder comprobar qué personas necesitan más ayuda a la hora mejorar su estilo de conducción. El único dato positivo que deja este estudio es que casi un 65% dice ofrecer a sus conductores herramientas tecnológicas que les ayudan a conducir mejor.

“Las empresas deben ser conscientes de la necesidad de mejorar la seguridad de sus conductores. Además, tomar medidas para fomentar un estilo de conducción más responsable y seguro también puede ayudar a generar beneficios económicos, ya que se reduce el coste en combustible y en seguros y se aumenta la productividad”, finaliza Heike de la Horra.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025