imagen
Categorías: Noticias

Los modelos de Seat impulsados por GNC multiplican por 3 sus ventas

La apuesta de Seat por la tecnología híbrida GNC -Gas Natural Comprimido- está teniendo un importante grado de aceptación en España, habiendo multiplicado por tres sus ventas en 2017. En total, la marca española ha comercializado 1.042 unidades con este tipo de motores.

En una época donde la eficiencia de los vehículos es mirada con lupa, todas las marcas se afanan en desarrollar sus tecnologías híbridas. Seat no es ajena a ello, si bien su apuesta se basa en las mecánicas de Gas Natural Comprimido -GNC-. Éstas, además, están teniendo cada vez más aceptación entre los españoles, pues de las 324 unidades vendidas en 2016 se ha pasado a 1.042, o lo que es lo mismo, un espectacular incremento del 321,6%.

Es de suponer que estas cifras aumenten más si cabe en 2018, pues la gama GNC va a llegar a dos de los modelos más recientes de Seat, el nuevo Ibiza y el Arona. Y es que los datos obtenidos por los modelos que ya pueden equipar GNC son más que positivos. Por ejemplo, el Seat Mii Ecofuel, con 51 unidades vendidas, representa el 6% de las ventas totales de su gama, mientras que en el caso del León, la variante híbrida TGI representa casi un 3% de sus ventas con un total de 953 unidades.

Entre los beneficios que tiene apostar por un vehículo de GNC encontramos la obtención de la etiqueta ECO por parte de la DGT, que significa que tendremos bonificaciones de hasta un 75% en el impuesto de circulación, exención del pago del impuesto de matriculación, regalo de tarjeta de combustible de GNC valorada en 200 euros, reducciones del precio en zonas de estacionamiento regulado y peajes, acceso a las ciudades en episodios de restricciones al tráfico por alta contaminación, o el libre acceso a algunos carriles VAO, entre otras ventajas.

Hablando de números puros y duros, Seat estima que la utilización de su tecnología GNC supone una reducción del 85% de las emisiones de NOx si lo comparamos con un motor diésel, mientras que el ahorro de CO2 se cifra en el 20%. Basada en motores de gasolina, esta apuesta mecánica cumple la normativa Euro6. Para funcionar, los coches GNC cuentan con dos depósitos, uno para la gasolina y otro para el Gas Natural. El vehículo -en el caso de Seat- siempre utilizará de forma prioritaria el depósito de gas, pasando al de gasolina solamente cuando éste se vacíe.

Etiquetas: motor dyeseat

Entradas recientes

Jerez abre la puerta europea al Mundial de MotoGP, con Marc Márquez liderándolo sólidamente

El Mundial de MotoGP llega a Europa con Marc Márquez liderándolo sólidamente, su hermano Álex, tras él, y Pecco Bagnaia… Leer más

25 abril, 2025

No te pierdas Autopía este sábado 26 en el Bosque del Santander

Este 26 de abril llega la cuarta edición de Autopía, con más de 1.300 coches y motos de todas las… Leer más

25 abril, 2025

El BMW Z3 cumple 30 años, el ‘roadster’ de James Bond

El BMW Z3 celebra su 30º aniversario, consolidándose como uno de los ‘roadsters’ más icónicos de la historia, siendo, además,… Leer más

23 abril, 2025

Toyota España celebra el ‘Día de la Tierra 2025’ con el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”

El ‘Día de la Tierra’, proclamado por la ONU y celebrado cada 22 de abril, es una fecha crucial para… Leer más

23 abril, 2025

Jornada histórica en el Jarama con el estreno de la espectacular GTI Trophy, la copa de los Golf

El Circuito del Jarama vivió una jornada histórica con el arranque de la nueva categoría ‘racing’ nacional, la GTI Trophy,… Leer más

21 abril, 2025

Toyota Kobe Motor arranca la temporada con fuerza

La temporada de competiciones de Toyota Kobe Motor ya ha comenzado y lo ha hecho con un arranque espectacular. Todas… Leer más

16 abril, 2025