imagen
Categorías: Noticias

Los modelos de Seat impulsados por GNC multiplican por 3 sus ventas

La apuesta de Seat por la tecnología híbrida GNC -Gas Natural Comprimido- está teniendo un importante grado de aceptación en España, habiendo multiplicado por tres sus ventas en 2017. En total, la marca española ha comercializado 1.042 unidades con este tipo de motores.

En una época donde la eficiencia de los vehículos es mirada con lupa, todas las marcas se afanan en desarrollar sus tecnologías híbridas. Seat no es ajena a ello, si bien su apuesta se basa en las mecánicas de Gas Natural Comprimido -GNC-. Éstas, además, están teniendo cada vez más aceptación entre los españoles, pues de las 324 unidades vendidas en 2016 se ha pasado a 1.042, o lo que es lo mismo, un espectacular incremento del 321,6%.

Es de suponer que estas cifras aumenten más si cabe en 2018, pues la gama GNC va a llegar a dos de los modelos más recientes de Seat, el nuevo Ibiza y el Arona. Y es que los datos obtenidos por los modelos que ya pueden equipar GNC son más que positivos. Por ejemplo, el Seat Mii Ecofuel, con 51 unidades vendidas, representa el 6% de las ventas totales de su gama, mientras que en el caso del León, la variante híbrida TGI representa casi un 3% de sus ventas con un total de 953 unidades.

Entre los beneficios que tiene apostar por un vehículo de GNC encontramos la obtención de la etiqueta ECO por parte de la DGT, que significa que tendremos bonificaciones de hasta un 75% en el impuesto de circulación, exención del pago del impuesto de matriculación, regalo de tarjeta de combustible de GNC valorada en 200 euros, reducciones del precio en zonas de estacionamiento regulado y peajes, acceso a las ciudades en episodios de restricciones al tráfico por alta contaminación, o el libre acceso a algunos carriles VAO, entre otras ventajas.

Hablando de números puros y duros, Seat estima que la utilización de su tecnología GNC supone una reducción del 85% de las emisiones de NOx si lo comparamos con un motor diésel, mientras que el ahorro de CO2 se cifra en el 20%. Basada en motores de gasolina, esta apuesta mecánica cumple la normativa Euro6. Para funcionar, los coches GNC cuentan con dos depósitos, uno para la gasolina y otro para el Gas Natural. El vehículo -en el caso de Seat- siempre utilizará de forma prioritaria el depósito de gas, pasando al de gasolina solamente cuando éste se vacíe.

Etiquetas: motor dyeseat

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025