Según un estudio de Fesvial, los conductores españoles se muestran favorables a incrementar la velocidad de 120 a 130 km/h en autopistas y autovías y también a reducir de 100 a 90 km/h el límite en vías convencionales.
La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva tiempo sopesando los pros y los contras de aumentar la velocidad en autopistas y autovías, compartiendo, de este modo, límites con otros países europeos. Un estudio de Fesvial muestra que los conductores españoles están a favor de incrementarla a 130 km/h en dichas vías de primer orden. Así lo afirma el 59% de los encuestados, aunque son conscientes de que implicaría un aumento en el gasto de combustible. Asimismo, un 53% también se muestra partidario de reducir la velocidad de 100 a 90 km/h en las vías convencionales.
La causa más común que lleva a conducir a una velocidad más alta de lo legal son las prisas del día a día (48%). Un 25% lo hace por placer y un 16% porque muchos conductores también conducen más rápido de lo debido.
Fesvial considera que el aumento podría realizarse en tramos con baja siniestralidad. En ellos, debería haber paneles de señalización variable en función de la densidad del tráfico y de las condiciones climatológicas.
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más
El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más
El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más