
MG, la marca británica bajo el paraguas chino de SAIC, ha puesto en marcha el ‘Anji Ansheng’, el mayor barco portavehículos del planeta, con capacidad para 9.500 coches. Más allá del récord, esta jugada simboliza el impulso logístico de SAIC en su ambiciosa estrategia global. Europa, pieza clave, ya absorbe una cuarta parte de sus exportaciones, con MG como punta de lanza.
Un gigante sobre las olas
Zarpó con un rugido silencioso, como quien sabe que cada metro de su eslora contiene una declaración de intenciones. El ‘Anji Ansheng’, con sus imponentes 228 metros de largo y casi 38 de ancho, no es solo el barco portavehículos más grande del mundo; es la carta de presentación de una nueva era en la industria automotriz china, en la que MG, emblema de estilo británico, juega el papel protagonista de una expansión sin complejos.
Tecnología al servicio del planeta
Diseñado por Anji Logistics, filial del gigante SAIC Group, el buque ha sido concebido bajo criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Equipado con sistemas inteligentes de bajas emisiones y preparado para futuros combustibles como el metanol, el ‘Anji Ansheng’ no solo transporta coches, sino también la promesa de una movilidad más verde. Así, cada travesía es un paso hacia la neutralidad en carbono.
Una flota para conquistar los océanos
La incorporación del nuevo buque eleva a 35 el número total de navíos de SAIC Anji Logistics, incluyendo 15 dedicados al comercio exterior. Para 2026, serán 22, con rutas que enlazarán China con Europa Occidental, el Mediterráneo y mercados clave como México, Sudamérica, el sudeste asiático, Australia y Oriente Medio. Una red marítima a la altura de las ambiciones de un imperio industrial.
MG: estandarte de la globalización china
Desde su primera exportación en 2001, SAIC ha tejido una estrategia internacional que ya va por su tercera etapa: ‘Glocal’, una visión híbrida de lo global y lo local. En este marco, MG no solo lidera las ventas de coches chinos en Europa —243.400 unidades en 2024—, sino que quintuplica a su competidor más cercano y supera en más de 100.000 unidades a todas las marcas chinas juntas.
El futuro se escribe en cifras
Con más de 5,5 millones de coches vendidos fuera de China y una red que abarca más de 100 países, SAIC no es ya un aspirante, sino un protagonista. Solo entre enero y abril de 2025, sus marcas vendieron 851.000 vehículos, el 64,4 % del total del grupo. Y mientras la industria se reconfigura, MG cabalga sobre las olas en un barco que no solo transporta coches, sino ambiciones globales.
La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más
La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más
En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más
Voge acelera en 2026 con el lanzamiento más ambicioso de su historia en España. Tras consolidarse en el segmento… Leer más
Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, ha vuelto a recorrer el país con su ruta solidaria “En busca… Leer más
BMW Motorrad presenta la nueva F 450 GS, una trail concebida desde cero para el carnet A2 que combina agilidad,… Leer más