imagen
Categorías: Novedades

Nissan Qashqai: Reto por delante

Nissan Qashqai (frontal)

No lo tiene fácil, pero la segunda generación del Nissan Qashqai debe lograr el reto de, al menos, igualar el tremendo éxito comercial de su antecesor. Llegará en febrero con más equipamiento y más espacio. 

Nissan acaba de presentar la segunda generación de su gallina de los huevos de oro, el Qashqai, cuyo reto es, al menos, igualar el tremendo éxito comercial de su antecesor. Difícil misión, pero, para lograrla, la marca japonesa ha dotado al SUV de mayor equipamiento tecnológico. En el apartado de seguridad, viene con alerta por colisión frontal (el sistema puede actuar sobre los frenos si el conductor no lo hace), detector de fatiga, alerta de vehículos en el ángulo muerto, aviso por cambio involuntario de carril, asistente de aparcamiento en línea, lector de señales de tráfico y leds para las funciones de corto y largo alcance. Un magnífico compendio de ayudas activas, que se completa con otras tres electrónicas, englobadas bajo el nombre Chassis Control: Control Activo del Habitáculo, que frena ligeramente el vehículo antes de que se traspasen ondulaciones del terreno, previamente captadas. El Freno Motor Activo XTronic, asociado al cambio automático por variador continuo, retiene más en descensos pronunciados. Y el Control de Trazada Activo funciona como un autoblocante electrónico, frenando ligeramente las ruedas interiores al tomar una curva para optimizar el paso por la misma.

El nuevo Qashqai crece hasta los 4,38 metros de longitud. También es más ancho (1,80 m) y más bajo (1,60 m), quedando el coeficiente aerodinámico Cx en 0,32. El volumen del maletero crece 30 litros, quedando en 430.

La gama mecánica está compuesta por cuatro bloques turboalimentados, dos de gasolina DIG-T y otros tantos diésel dCi. Los primeros son un 1.2 de 115 CV (5,6 l/100 km) y un 1.6 de 150 CV (5,6 l/100 km), mientras que los segundos son un 1.5 de 110 CV (3,8 l/100 km) y un 1.6 de 130 CV (desde 4,4 l/100 km). La tracción puede ser a las ruedas delanteras o a los dos ejes (All Mode 4×4-i). Según la elegida, la suspensión trasera es un eje torsional (4×2) o un esquema multibrazo (4×4). Por su parte, la dirección tiene dos tipos de asistencia: Normal y Sport, y el freno de mano es eléctrico (por botón, no por palanca).

Nissan ya acepta pedidos del coche. Las primeras unidades se entregarán en febrero de 2014.

Etiquetas: nissanqashqai

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025