imagen
Categorías: Pruebas

Opel Astra GTC 1.6T Selective: Mucha personalidad

Opel Astra 1.6T (frontal)

Pasional, atractivo y con personalidad propia, el Opel Astra GTC entra por los ojos nada más verlo y presume de versatilidad, pues muestra mucha valía tanto en viajes como a la hora de ‘curvear’. Por rendimiento, el motor 1.6 Turbo de 180 CV aprueba, pero sin nota alta.

Si el anterior Astra GTC gustó por tener personalidad propia, estéticamente hablando, frente al cinco puertas, esta nueva entrega también se diferencia claramente de su hermano y atrae a los jóvenes (y a los que no lo son tanto) por emanar deportividad por los cuatro costados. Rival, entre otros, del Volkswagen Scirocco y del Renault Mégane Coupé, el alemán presume de incorporar la suspensión delantera del radical Insignia OPC, una variante evolucionada del esquema McPherson que asegura mejor pisada. Ésta, junto con el opcional sistema FlexRide (suspensión adaptativa) y los anchos neumáticos opcionales, aseguran una estabilidad muy alta y una conducción pasional, muy valorada por el tipo de cliente del coche. Esta puesta a punto no significa un grave deterioro del confort, pues el interior está lo suficientemente aislado de las irregularidades para completar viajes sin sentir incomodidad.

Otra gran virtud del GTC la comparte con el cinco puertas y es la gran cantidad de equipamiento tecnológico opcional disponible; desde la ya comentada suspensión adaptativa, pasando por el sistema Opel Eye de reconocimiento de señales de tráfico, hasta los grupos ópticos adaptativos AFL+. Los asientos deportivos con sobreprecio también merecen una gran calificación por la postura de conducción y la sujeción que ofrecen.

Descafeinado
Acostumbrados, quizá, a los excepcionales motores de gasolina turbo TSI del Grupo Volkswagen, la alternativa de Opel, un 1.6 sobrealimentado de 180 CV, nos resultó algo descafeinada, pues no rinde lo esperado para la potencia disponible y el consumo de gasolina es más bien elevado (9,0 l/100 km en una conducción generalmente suave). Sin ser una mala mecánica, ni mucho menos, no emociona al conductor porque no ofrece tanto empuje como se espera y porque, aunque seamos cuidadosos con el acelerador, no premia con consumos bajos. Como apuntes positivos, su poca sonoridad y la ausencia de tirones al subir de vuelta. La alternativa turbodiésel, de mayor demanda en el mercado español, es un 2.0 CDTi de 165 CV.

Lógico en un cupé, los pasajeros traseros son tratados peor que los delanteros: hay menos altura libre al techo (aunque ésta es válida para adultos de talla media) y, al ser pequeñas las ventanillas laterales posteriores, puede producirse sensación de agobio. No obstante, por espacio disponible, el Astra GTC está cerca de los mejores en este apartado. Los asientos delanteros tienen memoria (vuelven a su posición original tras desplazarse para adelante para la salida o la entrada de personas detrás), algo que aumenta el agrado de uso del coche.

También resulta normal que la visibilidad del conductor no sea tan buena como en el cinco puertas, por la menor superficie acristalada, pero no sufrímos ningún susto durante la conducción por esta característica.

El maletero, de 380 litros, ofrece un volumen normal e incluye soluciones prácticas: iluminación, argollas y ganchos. Lleva de serie un kit reparapinchazos, aunque se puede pedir una rueda de repuesto de emergencia. Si se abaten los asientos traseros, queda una superficie inclinada hacia arriba.

GAMA ASTRA GTC DESDE: 18.586 euros

1.598 cc / 180 CV / 1.471 kg / 220 km/h / 9,0 l/100 km / 21.820 €

DESTACA:
– Postura al volante.
– Equipamiento tecnológico opcional.
– Diferenciado del cinco puertas.

MEJORABLE:
– Quinta plaza.
– Kit reparapinchazos.
– Consola central con muchos botones.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD
Aire acondicionado; llantas de 17”; chasis deportivo rebajado; control de velocidad de crucero; luces diurnas; volante multifunción regulable en altura y profundidad; ordenador de a bordo con check control; asientos delanteros con memoria; asientos traseros abatibles; radioCD con lector de MP3 y toma auxiliar; retrovisores eléctricos y calefactables, etc.
Seguridad: Airbags frontales, laterales y de cortina; programa electrónico de estabilidad (ESP Plus); fijaciones Isofix; reposacabezas delanteros activos, etc.

GARANTÍA: – Dos años sin límite de kilómetros.

FICHA TÉCNICA


MECÁNICA

Motor Delantero transversal. 4 cilindros en línea.
Cilindrada 1.598 cc.
Potencia máxima 180 CV a 5.500 rpm.
Par máximo 230 Nm a 2.200 rpm.

TRANSMISIÓN

Tracción Delantera.
Caja de cambios Manual, 6 velocidades.

DIRECCIÓN Y FRENOS

Sistema Cremallera, eléctrica.
Frenos del/tras Discos ventilados/discos
Suspensión del/tras McPherson/eje torsional.

DIMENSIONES

Peso 1.471 kg.
Largo/ancho/alto 4.466/1.840/1.482 mm.
Cap. depósito 56 litros.
Vol. maletero 380-1.165 litros.
Neumáticos 235/55 R17.

PRESTACIONES Y CONSUMOS

Velocidad máxima 220 km/h.
De 0 a 100 km/h 8,3 segundos.
Urbano homologado 9,3 l/100 km.
Durante la prueba 9,0 l/100 km.
Emisiones CO2 168 g/km.
Impuesto Matriculación. 9,75%.


Entradas recientes

Montar en bici: el primer gran paso hacia la autonomía infantil

El verano ofrece la ocasión perfecta para que los más pequeños aprendan a montar en bicicleta, una habilidad que potencia… Leer más

16 julio, 2025

Oliver Rowland se corona campeón del mundo de Fórmula E con Nissan tras una temporada brillante

El piloto británico Oliver Rowland, del equipo Nissan de Fórmula E, se consagró campeón mundial 2024/25 en Berlín, a falta… Leer más

16 julio, 2025

La velocidad, no el calor, es el mayor enemigo de la autonomía en los coches eléctricos

Aunque muchos conductores temen que el calor extremo y el aire acondicionado reduzcan la autonomía de sus vehículos eléctricos, los… Leer más

14 julio, 2025

La danza eléctrica del Mad Cool: cómo el ritmo de 60.000 almas podría propulsar al Omoda 5 EV más allá de la Luna

El Mad Cool Festival 2025 fue, además de un espectáculo musical, un laboratorio energético. Con 60.000 personas bailando al ritmo… Leer más

14 julio, 2025

Toyota electrifica su leyenda: llega el nuevo Land Cruiser Mild Hybrid. Desde 87.950 €

Toyota renueva su mítico Land Cruiser con una versión Mild Hybrid que combina el rendimiento todoterreno con una motorización más… Leer más

11 julio, 2025

Mercedes-Benz acelera hacia la electrificación pese a un descenso en ventas globales

Mercedes-Benz vendió 547.100 coches y furgonetas en el segundo trimestre de 2025, un 9% menos interanual, mientras sortea un escenario… Leer más

11 julio, 2025