
Opel ha entregado una unidad del nuevo Ampera-e nada más y nada menos que a su Santidad el Papa Francisco, dentro del objetivo de convertir la Ciudad del Vaticano en el primer país del mundo libre de emisiones de CO2 gracias a las fuentes de energía renovables y la movilidad eléctrica.
La última entrega de Opel ha sido, probablemente, una de las más especiales de toda la historia de la marca. Nada más y nada menos que su Santidad el Papa Francisco ha sido el receptor de un flamante Opel Ampera-e, la apuesta eléctrica de los alemanes para los próximos tiempos.
Esta acción por parte de Opel llega con la idea de contribuir a cumplir el objetivo de la Ciudad del Vaticano, que pretende convertirse en el primer país del mundo libre de CO2 gracias a las fuentes de energía renovables y la movilidad eléctrica. Tal ha sido la importancia que se le ha querido dar al acto de entrega del coche que el presidente y consejero delegado de Opel, Dr. Karl-Thomas Neumann se reunió con su Santidad el Papa Francisco en el marco de la conferencia “Laudato Sì: la Sostenibilidad de la Comunicación e Innovación”, explicándole de primera mano las claves del nuevo Opel Ampera-e.
“Estamos orgullosos de que nosotros, como Opel, podamos contribuir a los ambiciosos objetivos de la Ciudad del Vaticano. Nuestro nuevo Ampera-e hará que la movilidad eléctrica sea factible para el uso diario sin ningún tipo de compromiso “, ha declarado el Dr. Neumann.
La mencionada conferencia reunió a representantes de diferentes instituciones, empresarios, expertos y líderes de opinión para abordar temas clave de sostenibilidad ambiental, incluyendo preguntas sobre el futuro de la movilidad. Además se aprovechó para que tanto Opel como el Vaticano y la energética italiana se comprometiesen a trabajar en un programa de movilidad sostenible para la ciudad estado.
Recordemos que el Opel Ampera-e es una de las apuestas más firmes y realistas en lo que a movilidad eléctrica se refiere, pues llega a asegurar una autonomía que hace viable su utilización para mucho más que traslados urbanos. Según el ciclo de homologación esta cifra varía, pero por ejemplo, basándonos en el NEDC, estamos hablando de 520 kilómetros.
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más
La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más
La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro… Leer más