imagen
Categorías: Novedades

Opel Insignia: Mejorando lo presente

Opel Insignia (frontal)

“El mejor coche realizado por Opel”. Así autodenominó la marca alemana al Insignia. Pero todo puede ser perfeccionado, como queda demostrado en la actualización de la berlina germana, con motores más eficientes, una consola central más intuitiva y nuevas tecnologías de infoentretenimiento. 

Aunque algo esté bien hecho, siempre hay posibilidades de mejora. Esta premisa es la que ha motivado a Opel a actualizar el Insignia, el autodenominado “mejor coche de la marca”.

La berlina, que continuará ofreciéndose con tres carrocerías (cuatro y cinco puertas, además de la familiar Sports Tourer), estrenas sutiles pero, a su vez, patentes cambios estéticos. En el exterior, la parrilla delantera es más ancha y baja, mientras que la barra que sostiene el logo de Opel es más fina. Además, los grupos ópticos y los pilotos traseros han sido rediseñados. Asimismo, en la zaga, el listón cromado se ha colocado en una posición más baja y las luces de posición y de freno están formadas por leds en todos los acabados del cuatro y el cinco puertas.

En el interior, la consola central, tanta veces criticada por el excesivo número de botones que albergaba, ahora tiene muchos menos mandos para que el manejo de los mismo sea rápido e intuitivo. Además, se estrenan dos pantallas de 8 pulgadas. Una aloja la instrumentación, mientras que la de la consola central, que es táctil, permite controlar la nueva generación de información y entretenimiento (estaciones de radio, títulos de canciones, teléfono, navegación 3D, etc).

En cuanto al chasis, Opel asegura que ha habido un cambio en la puesta a punto de amortiguadores, barras estabilizadoras y dirección para “reducir la sonoridad y aumentar el confort”.

El Insignia estrena el motor turbodiésel 2.0 CDTi con dos niveles de potencia, 120 y 140 CV, y cambio manual de seis velocidades, que registra un consumo mixto homologado de 3,7 l/100 km, tanto en el cuatro como en el cinco puertas, lo que equivale a 99 g/km de dióxido de carbono. Otro nuevo propulsor es el gasolina turbo 2.0 SIDI de 250 CV, que puede combinarse con una transmisión manual u otra automática, ambas con seis velocidades. Con esta mecánica, el Insignia puede tener dos ejes motrices (versión 4×4).

El Salón del Automóvil de Fráncfort (Alemania), en septiembre, albergará el estreno mundial del coche.

Etiquetas: insigniaopel

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025