imagen
Categorías: Novedades

Porsche Macan: El pequeño Cayenne

Porsche Macan (frontal)

Con la zaga como parte más original, el Macan, el segundo SUV de Porsche, es el hermano pequeño del Cayenne. Mide 4,7 metros de longitud y lleva motores de gasolina y turbodiésel de hasta 400 CV. A la venta en abril de 2014 desde 63.153 euros. 

Viendo el éxito comercial del Cayenne, Porsche decidió fabricar otro SUV más pequeño para seguir acaparando ventas. El resultado, el Macan, de 4,7 metros de longitud y rival, entre otros, del Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLK.

El germano, cuya parte estética más original es la zaga (el frontal tiene muchos rasgos del Cayenne), dispone de dos motores de gasolina sobrealimentados, un 3.0 V6 de 340 CV (de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y 254 km/h de velocidad máxima) y un 3.6 V6 de 400 CV (4,6 segundos y 266 km/h). Estos dos bloques son para las versiones S y Turbo. La opción turbodiésel, para la variante S Diesel, es un propulsor 3.0 V6 de 258 CV (6,1 segundos y 230 km/h). Todos se asocian de serie a la transmisión automática de doble embrague PDK, de siete velocidades. Igualmente, la gama completa lleva tracción total mediante embrague multidisco, control de descenso de pendientes, botón Off Road, levas para el cambio, portón eléctrico, asientos delanteros calefactados y ventilados, etc. El maletero es de 500 litros, ampliable a 1.500 abatiendo los asientos traseros.

La suspensión puede ser de diferentes tipos. La estándar lleva muelles helicoidales y amortiguadores de tarado fijo. La PASM permite variar la dureza de los propios amortiguadores en tres modos: Comfort, Sport y Sport Plus. Por último, la neumática, con muelles específicos, permite variar la altura libre al suelo en 40 mm.

Entre el amplio equipamiento opcional, caben destacar las luces PDLS Plus, que adapta el haz de luz para no deslumbrar al resto de usuarios de la vía, las llantas de hasta 21 pulgadas y el sistema PTV Plus, que reparte el par motor de forma variable entre las ruedas traseras.

El Macan, que se fabricará en Leipzig (Alemania), llegará al mercado español en abril de 2014 con los siguientes precios: S Diésel: 65.664 euros (63.153 equipándolo con neumáticos para todas las estaciones); S: 68.175 euros, y Turbo: 93.102 euros.

Entradas recientes

Yamaha Motor, 70 años sobre dos ruedas y un sueño eterno

Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más

7 julio, 2025

Kobe Motor lleva la movilidad del mañana al aula de hoy

En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más

7 julio, 2025

Julián Mazuecos, de la frustración al podio: “Fui a ritmo de ‘pole’ toda la carrera”

Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más

4 julio, 2025

Las dos ruedas avanzan sin freno: el sector de la moto crece un 5,5% en el primer semestre con 124.000 matriculaciones

El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que… Leer más

4 julio, 2025

El Dacia Sandero conquista el mercado español y Mercedes-Benz lidera el lujo: así queda el top de ventas

Dacia Sandero y Renault se coronan como el modelo y la marca más vendidos tanto en junio como en el… Leer más

2 julio, 2025

Junio acelera el mercado del motor: las ventas de turismos suben un 15% (119.125 uds.) y marcan récord anual

Las ventas de turismos nuevos crecieron un 15,2% en junio, alcanzando las 119.125 unidades, el mejor dato del año. El… Leer más

2 julio, 2025