imagen
Categorías: Noticias

Presentado el eléctrico español Volar-e, ¡de 1.088 CV!, el más potente del mundo

Volar-E

Desarrollado por la compañía catalana Ingeniería Global Applus+ Idiada, el eléctrico Volar-e, con un motor en cada rueda, ¡de 1.088 CV en total!, el vehículo ecológico más potente jamás creado, se presentó oficialmente en el circuito de Montmeló.

El coche eléctrico más potente es español. Se llama Volar-e y ha sido desarrollado por la compañía catalana Ingeniería Global Applus+ Idiada a partir del prototipo Rimac Concept One, aunque estos dos concept sólo comparten un 5% de los componentes.

Con unas dimensiones de 4,25 metros de longitud, 1,88 de anchura y 1,09 metros de altura, su puesta de largo se produjo en el circuito de Montmeló, donde se le pudo ver rodar en pista y comprobar sus altísimas prestaciones. Dotado de cuatro motores, ubicados en las ruedas, que desarrollan en conjunto ¡casi 1.100 CV!, el Volar-e acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y supera los 300 km/h de velocidad máxima.

Según el programa de conducción elegido, la autonomía homologada de la batería oscila entre 50 kilómetros (modo Competición) y 180 (modo Convencional). Para llenar dicha batería, el prototipo dispone de una recarga ultrarrápida a 150 kW, con lo que están listas en 15 minutos, sólo un poco más de tiempo que lo que se pasa en una gasolinera para repostar combustible.

En 2020, el 10% de las ventas serán eléctricas
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un escenario muy favorable, en el horizonte del año 2020, entre el 8% y el 10% de los vehículos vendidos podrían ser eléctricos. Para alcanzar este objetivo es necesario poner en marcha políticas muy activas por parte de las Administraciones (desarrollo de infraestructuras, subvenciones a la compra, etc) y que los fabricantes hagan una apuesta todavía más decidida por este tipo de vehículo (lo que debe traducirse en una reducción importante del coste de las baterías). En cualquier caso es destacable que, incluso en un escenario optimista, a medio plazo el vehículo eléctrico se perfila como un complemento y no como un sustituto del vehículo convencional.

Etiquetas: volar-e

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025