imagen
Categorías: Noticias

Rejuvenecer el parque automovilístico reduciría la contaminación más que gravar al diésel

Ante las informaciones que apuntan a una subida de impuestos al diésel, para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), reducir la contaminación pasa por la renovación del parque y no por incrementar la presión fiscal.

Reducir la contaminación y proteger el medio ambiente pasa, principalmente, por atajar la antigüedad del parque, que se mueve en los doce años de media, y no por añadir más presión fiscal al automóvil que ya contribuye a las arcas públicas con más de 26.000 millones de euros anuales. La patronal de la distribución, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), salió así al paso de informaciones que indican que el Gobierno estudia una subida de impuestos a los vehículos diésel en el marco de la reforma de los tributos medioambientales dentro de la negociación de la financiación autonómica con las comunidades.

Contrariamente a lo que se viene filtrando, los dirigentes de GANVAM creen que la proyectada reforma fiscal debería encaminarse a desincentivar el mantenimiento en actividad de los vehículos más antiguos, que son los que realmente perjudican más el medio ambiente, y favorecer, en lugar de ser hostil, la renovación del parque automovilístico: los doce años de media del parque español está muy por encima de la media de los parques de la Comunidad Europea.

Además, penalizar el diésel es lanzar un mensaje equivocado al ciudadano, cuando no falso, pues se descalifica una motorización que, como en el caso de los nuevos diésel Euro 6, cumple los objetivos medioambientales fijados por la CE. También, se condiciona la demanda del mercado, que, al cierre de 2017, era mayoritario: un 48% de matriculaciones diésel y un 46% gasolina, y se desvaloriza el notable esfuerzo tecnológico llevado a cabo por el sector para poder reducir al mínimo el potencial contaminante de esta motorización.

Por eso, concluye GANVAM, lo deseable sería focalizar la presión fiscal de la compra al uso, eliminando, por un lado, el Impuesto de Matriculación, máxime con la entrada en vigor de los nuevos tests de emisiones de Bruselas, y, por otro, reorientando el Impuesto de Circulación para que se base en la emisiones en lugar de en la cilindrada y la potencia.

En esta misma línea, apostó por incentivar el achatarramiento de los coches más antiguos, a través de programas de estímulo que favorezcan el cambio hacia vehículos más modernos y eficientes, pero siendo tecnológicamente neutros para no crear un efecto psicológico negativo en el comprador. El Plan PIVE, en sus ocho ediciones, ha conseguido retirar de la circulación más de 1,1 millones de vehículos de más de diez años, que emiten hasta un 98% más de partículas y un 10% más de CO2. Por último, en el marco de una movilidad sostenible, GANVAM también considera coherente con los beneficios medioambientales perseguidos impulsar decididamente al vehículo eléctrico, que apenas representa actualmente el 1% del mercado.

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025