imagen
Categorías: Noticias

Renault desvela sus colores definitivos para la Fórmula 1

Renault-F1-1

Renault vuelve a la Fórmula 1 con equipo propio esta temporada, y lo hace con una nueva decoración donde el amarillo, como no podía ser de otra forma, es el protagonista del monoplaza. Éste se llama R.S.16, y aspira a asentarse en la categoría para acabar luchando por el título en años venideros.

Abandonaron la Fórmula 1 en 2010, pero no pueden vivir sin ella. Hablamos de Renault, que se embarca de nuevo en un proyecto en la máxima categoría del automovilismo mundial con un monoplaza, el R.S.16, que estrena su decoración definitiva apenas unas horas antes de hacer su debut en el trazado australiano de Albert Park.

Los pilotos del equipo Renault de Fórmula 1, Kevin Magnussen y Jolyon Palmer, fueron los encargados de dar a conocer al mundo la nueva decoración de su bólido. Como no podía ser de otra forma el amarillo toma un protagonismo estelar, con lo que será uno de los coches más reconocibles de la parrilla.

Según declara Cyril Abiteboul, director general de Renault Sport Racing: “Teníamos una nueva versión que presentar en Melbourne. El negro y el amarillo Sirius son, por naturaleza, los colores institucionales de Renault, pero también forman parte de la herencia de Renault Sport. El RS01, el primer Fórmula 1 concebido por Renault, los vistió en 1977. La última versión es un guiño a este fantástico coche. Elegimos colores mate para resaltar el blanco mate, disponible en Renault Clio R.S. Trophy y crear vínculos aún más sólidos entre Renault Sport Cars y Renault Sport Racing. Además, añadimos tintes de modernidad para que el R.S.16 se desmarcase. Los colores metálicos reflejarán las luces en las carreras nocturnas”.

A pesar de esta brillante puesta en escena, los objetivos de Renault para este primer año después de su retorno a la Fórmula 1 son más bien discretos. Se habla de acabar carreras y conseguir algunos puntos. Habrá que ver hasta que punto la escudería francesa le da impulso a un proyecto que parte de un motor que no ha sido el más competitivo de la categoría desde que se introdujesen en ésta las unidades de potencia híbridas. Y a partir de ahí, crecer hasta ganar. O esa es la idea, al menos.

Etiquetas: r.s.16renault

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025