imagen
Categorías: Noticias

Sixt nos ofrece buenos consejos para conducir con lluvia de forma segura

consejos-lluvia

Mantener el vehículo en buen estado, aumentar la distancia de seguridad o evitar los charcos, reduciendo la velocidad para evitar el aquaplaning, son algunos de los buenos consejos que nos ofrece ‘Sixt, ren a car’ que lidera las alquiladoras ‘premium’. Ahora que las condiciones climatológicas son adversas, estas recomendaciones, por gentileza de Volvo Servauto, nos serán de gran ayuda. 

A una gran mayoría de conductores españoles, la lluvia al volante se les atraganta. La prueba es que en los puentes, en los que se producen desplazamientos masivos de vehículos, al igual que los fines en los que la lluvia es la protagonista, los accidentes aumentan considerablemente. Sixt, la compañía premium de alquiler de coches, nos ofrece una serie de consejos para aumentar la seguridad en caso de conducir con el piso mojado.

Lo primero y fundamental que debemos hacer es tener el coche en buen estado de mantenimiento: frenos, neumáticos (dibujo y presión), suspensiones, luces, etc. Además, no debemos pasar por alto las escobillas del limpiaparabrisas, la ventilación y la limpieza de la luna delantera.

En el caso de las escobillas del limpia, debemos cambiarlas en cuanto notemos que su función, evacuar y limpiar perfectamente el parabrisas, no es la óptima. Unas escobillas en mal estado reducen la visibilidad y pueden arañar el cristal. Además, cuando vayamos a iniciar un viaje, es conveniente limpiarlas con agua y jabón para mejorar su funcionamiento, porque suelen acumular polvo y suciedad que reducen su cometido.

También es importante el correcto funcionamiento de la ventilación del vehículo, porque así podremos desempañar el parabrisas rápidamente dirigiendo un potente chorro de aire hacia él. También conviene limpiar por dentro y por fuera el parabrisas.

Reduce la velocidad

Con el asfalto mojado, el agarre es mucho menor, por lo tanto debemos reducir la velocidad en igual medida (a mayor agua en el piso, menor aceleración, acariciando el acelerador) para evitar deslizamientos. Es importante aumentar la distancia de frenado, porque al ser menor la adherencia, mayor es el recorrido que necesitaremos para detener el vehículo. Lo mismo en las curvas, abordarlas con tacto y sin tocar el freno cuando estemos en pleno giro.

Conduce con suavidad

Precisamente, conducir con lluvia exige evitar los frenazos, las aceleraciones o golpes bruscos de volante, porque pueden provocar la pérdida de control sobre el vehículo. Además, si se realizan las maniobras de forma progresiva, el resto de conductores tendrán más tiempo para reaccionar.

Aumenta la distancia de seguridad

Es importante y obligado aumentar la distancia del vehículo que nos precede. Primero, porque al frenar se necesita más espacio para detenerlo y, segundo, porque la visibilidad se reduce considerablemente.

Enciende las luces de cruce

Si la visibilidad es muy baja, poner las luces de cruce y también los antiniebla traseros. Es importante ser vistos por los demás conductores y señalizar con mucha antelación usando los intermitentes en las maniobras y frenando con tiempo para avisar al vehículo que circula detrás.

Evita los charcos

Es inteligente pisar la huella del coche que llevamos delante, pues esa zona tiene menos cantidad de agua. Cuando veamos un charco, evitarlo con una maniobra suave y si nos lo comemos, reducir aún más la velocidad para evitar el aquaplaning. Este efecto se produce, el deslizarse encima del agua, perdiendo incluso el control del vehículo, cuando el dibujo del neumático no es capaz de evacuar el agua por saturación, provocando una película de agua que hace que el coche o la moto pierda el agarre, patinando y perdiendo el control. En estos casos, no debemos frenar bruscamente, sólo reducir la velocidad y, si se llega a producirse el aquaplaning, mantener firme la dirección hasta sentir que las gomas vuelven a agarrar con el asfalto.

No pises la pintura blanca

Las pinturas viales sobre el asfalto (blancas o amarillas) son muy peligrosas, sobre todo para los motoristas, señalización que carece de agarre, por ello es importante no pisarlas, siendo conscientes, además, de que si frenamos bruscamente, el abs entrará en funcionamiento, aumentando la distancia hasta detenernos. Hay que hacerlo antes, para, en el caso de los pasos de cebra, llegar con poca velocidad y, de ser necesario, detenernos con seguridad.

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025