imagen
Categorías: Pruebas

Toyota Auris 120D Advance: Excelente cumplidor

Toyota Auris (frontal)

Cuando un compacto agrada en ciudad y también en vías de primer y segundo orden, es que el trabajo realizado merece un calificativo positivo. Así sucede en el Toyota Auris, que, con el motor turbodiésel 2.0 de 124 CV, suma, además, buen rendimiento y consumos ajustados. 

Con una imagen exterior mucho más deportiva y, por qué no decirlo, más masculina (grupos ópticos con mayor personalidad, abundancia de cromados, etc), el Toyota Auris se ha convertido en un compacto polifacético, capaz de agradar al conductor en cualquier tipo de escenario: desde las calles de una ciudad, pasando por carreteras comarcales reviradas y hasta en autopistas. El secreto, una inteligente puesta a punto del coche, que es suficientemente cuidadoso con los pasajeros al pasar por irregularidades (incluidos los siempre temidos y odiados reductores de velocidad) y también gratificante por su estabilidad lineal y por su buen paso por curva (¿quién dijo que los Toyota eran blanditos?).

El comportamiento del compacto también se ha masculinizado. Las reacciones no son tan suaves ni tan cómodas como en el primer Auris. Ahora tiene un toque más aguerrido que gustará a los que deseen un coche que transmita sensaciones de agilidad y dinamismo. La dirección y la suspensión (multibrazo la trasera) tienen buena culpa de que las curvas supongan una motivación en los viajes. El hecho de que el compacto sea más ligero y su carrocería más rígida que su predecesor invitan a motivarse en terrenos revirados.

El dominio de los mandos (volante, palanca del cambio y pedales) se logra en un santiamén, lo que beneficia, sobre todo, al transitar por avenidas, que es cuando más veces hacemos uso de ellos. Además, la estabilidad lineal es fantástica, así que la conducción por vías de primer orden es un juego de niños. Si, además, sumamos que, al abordar curvas, se coge rápidamente confianza y el comportamiento es muy predecible, el resultado es que tenemos un compacto para todo y con un nivel limitado de ruidos en el habitáculo, lo que aumenta notablemente el confort.

Del motor turbodiésel 2.0 de 124 CV, lamentablemente casi en peligro de extinción por la tendencia a reducir cilindradas al máximo, cabe destacar lo siguiente, que ya mencioné en el Verso: “Agrada mucho porque combina buen rendimiento con consumos ajustados”. Nuestro gasto durante la prueba fue de 5,9 l/100 km, sumando muchos más kilómetros fuera que dentro de la ciudad. Lleva una sexta velocidad muy larga (a 2.000 rpm, se circula a ¡130 km/h!), pero no hay que abusar en exceso de reducciones, incluso en carreteras con límite de 90 km/h, pues es capaz de aguantar la velocidad engranada a partir de las 1.500 rpm. Cierto es que no he probado el coche a plena carga, por lo que esta sensación puede que varíe con varias personas a bordo.

La mecánica, bastante rumorosa en frío, resulta mucho más silenciosa cuando coge temperatura, hasta el punto de no percibirse dentro del coche a velocidades de crucero y también en aceleraciones. Este bloque da la potencia máxima a tan sólo 3.600 rpm, por lo que no es necesario subirlo más de vueltas, porque no obtendremos más rendimiento. La instrumentación incluye un testigo de cambio recomendado de marcha y el sistema Stop & Start funciona de forma suave.

Salpicadero rectilíneo
Lo primero que llama la atención al entrar al interior es el diseño rectilíneo, de estilo retro, del salpicadero. Distinto a lo habitual, genera sensación de robustez, aunque a algunos les puede parecer más invasivo de lo deseado. Ya se sabe: sobre gustos, no hay nada escrito. El climatizador bizonal tiene tres modos de funcionamiento: Fast, Medium y Soft, según la rapidez con la que se desea tener el habitáculo a la temperatura elegida. En nuestra unidad de pruebas, era necesario activarlo (apretar el botón Auto) cada vez que nos pusimos en marcha.

La instrumentación tiene la información más importante y, pese a que se cuenta con volante multifunción, el ordenador de a bordo se maneja desde un mando fuera de él, lo que hace más engorrosa esta operación. Por su parte, las inserciones en cuero en el salpicadero, de serie, dotan de un aspecto más premium al coche.

El Auris está disponible con tres acabados: Live, Active y Advance. El más equipado viene sin sobreprecio con interesantes tecnologías: asistencia al aparcamiento en línea (se encarga de la dirección de forma autónoma), cambio automático de luces largas a cortas y viceversa, faros bixenón adaptativos, cámara de visión trasera, etc. El funcionamiento de las dos primeras, sin ser perfecto, me ha parecido agradable.

El precio del Auris es ligeramente superior al de rivales de marcas generalistas, como Renault, Citroën o Kia, por poner tres ejemplos. En el caso del 120D Advance, la tarifa oficial asciende a 24.850 euros, eso sí, sin descontar el descuento realizado en el concesionario ni el Plan PIVE.

Imagen masculinizada, tacto aguerrido y un agradable y potente motor turbodiésel de 124 CV marcan esta interesante versión del Toyota Auris, cuyo carácter, más pasional respecto a su antecesor, resulta evidente tanto al mirarlo como al conducirlo.

OPCIONALES. La tapicería de cuero forma parte del pack opcional Luxury, compuesto además por el navegador Toyota Touch&Go y por la pintura metalizada. En los asientos delanteros, regulables en altura, calefactados (con dos niveles de intensidad) y con buen mullido, el cuerpo se desliza más que en unos de tela. La sujeción en curva es normal, tampoco destacada, pues no hay grandes resaltes laterales. Más bien están pensados para largos viajes en los que el tronco y las piernas no deben desplazarse mucho. La postura de conducción es buena para todo tipo de tallas y el respaldo se regula por puntos y no a través de una ruedecilla.

BUEN ESPACIO. Si delante van adultos de talla media (hasta 1,80 metros, aproximadamente), detrás pueden viajar sin problemas de comodidad otros dos de esa misma estatura. El techo panorámico opcional hace disminuir el espacio para las cabezas, por lo que hay que tenerlo en cuenta. El suelo es plano, lo que hace más cómodo el desplazamiento al pasajero central, cuyo sitio es más estrecho y el mullido, más voluminoso. En el respaldo se esconde un reposabrazos con posavasos. Hay anclajes Isofix, además de asideros, ganchos y luces de lectura.

ALGO MÁS PEQUEÑO. Respecto a la competencia, el maletero, de 360 litros, es un poco más pequeño que la media. Dispone de un piso movible que, si se ubica en la posición más alta posible, al abatir los asientos traseros, queda una superficie de carga plana. Como solución a un pinchazo, hay un gel sellante.

Texto y fotos: F.M.

GAMA AURIS: Desde 19.100 euros (sin descuentos ni Plan PIVE).

1.998 cc / 124 CV / 1.395 kg / 200 km/h / 5,9 l/100 km / 24.850 € (sin descuentos ni Plan PIVE).

DESTACA:
– Gratificante en cualquier tipo de carretera.
– Motor ahorrador y con buenos bajos.
– Equipamiento de serie del acabado tope Advance.

MEJORABLE:
– Kit reparapinchazos.
– Manejo del ordenador de a bordo.
– Rumorosidad del motor en frío.

EQUIPAMIENTO DE SERIE Y SEGURIDAD
Climatizador bizonal; llantas de 17”; radioCD con lector de MP3 y conexiones auxiliares; pantalla táctil de 6,1”; sensores de alumbrado, lluvia y aparcamiento; Bluetooth; cámara de visión trasera; ayuda al aparcamiento (SIPA); cambio automático de luces largas a cortas y viceversa; arranque por botón; control de velocidad de crucero; inserciones de cuero en el salpicadero; luces diurnas por leds; volante multifunción regulable en altura y profundidad; salida de escape cromada; faros bixenón adaptativos; retrovisor interior fotosensible; asientos delanteros calefactables y con ajuste lumbar eléctrico, etc.
Seguridad: Airbags frontales, laterales, de cortina y de rodillas para el conductor; programa electrónico de estabilidad (VSC+); anclajes Isofix; ABS con distribuidor (EBD); ayuda al arranque en pendiente (HAC), etc.

GARANTÍA: Tres años o 100.000 kilómetros.

FICHA TÉCNICA


MECÁNICA

Motor Delantero transversal. 4 cilindros en línea.
Cilindrada 1.998 cc.
Potencia máxima 124 CV a 3.600 rpm.
Par máximo 310 Nm a 1.600 rpm.

TRANSMISIÓN

Tracción Delantera.
Caja de cambios Manual, 6 velocidades.

DIRECCIÓN Y FRENOS

Sistema Cremallera, eléctrica.
Frenos del/tras Discos ventilados/discos.
Suspensión del/tras McPherson/multibrazo.

DIMENSIONES

Peso 1.395 kg.
Largo/ancho/alto 4.275/1.760/1.460 mm.
Cap. depósito 50 litros.
Vol. maletero 360 litros.
Neumáticos 225/45 R17.

PRESTACIONES Y CONSUMOS

Velocidad máxima 200 km/h.
De 0 a 100 km/h 10,0 segundos.
Urbano homologado 5,2 l/100 km.
Durante la prueba 5,9 l/100 km.
Emisiones CO2 112 g/km.
Impuesto Matriculación. Exento.


Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025