Alicia Sornosa, la primera mujer hispana en dar la vuelta al mundo en moto, te propone los mejores planes sobre dos ruedas para tus vacaciones con ‘La Ruta de los Tres Puertos’ y ‘La Ruta del Olivo de la Encina’, dos salidas que va a realizar próximamente tras su viaje ‘cero emisiones’ a Asia.
Si lo que te va es el mundo de la aventura sobre ruedas, conocerás perfectamente a Alicia Sornosa. Se trata de la primera mujer hispana en dar la vuelta al mundo sobre una moto. Pero no, sus peripecias ni mucho menos acabaron ahí. De cara a este verano te propone dos nuevos planes, a cada cual más interesante. El primero de ellos es ‘La Ruta de los Tres Puertos’, donde los asistentes disfrutaréis de una jornada de moto y amigos sin olvidar el disfrute gastronómico gracias a los hoteles Ruralka. Para apuntarte, debes hacerlo en el siguiente enlace: http://ruralkaonroad.com/post/salida-motera-26-de-junio-con-alicia-sornosa?mc_cid=e9d05643bb&mc_eid=ed82f7afaa
La segunda opción de la que te hablamos es ‘La Ruta del Olivo de la Encina’, otra interesante jornada motera que la propia Alicia nos explica en el siguiente vídeo:
Ambas opciones llegan justo después de uno de los viajes más interesantes que ha realizado Alicia Sornosa. Bautizado como Desafío #AsiaEmisones0, ha sido el primer viaje ecológico y social en el mundo de la moto. Éste ha consistido en rodar con una Ducati Scrambler durante 7.000 km por India y Nepal, a la vez que se recaudaban fondos para dos ONG: Amics de Nepal y Petit Mon.
¿Cómo es eso de un viaje ecológico? Gracias a la participación de Twenergy, que ha calculado la huella de CO2 emitida durante todo el camino desde el avión, la moto o el tren que ha usado Alicia para cubrir el recorrido, se va a borrar dicha huella plantando 298 árboles autóctonos capaces de absorber esta cantidad de CO2. Cada mecenas que ha participado con su dinero en la recaudación de fondos para las ONGs, donando cinco o más euros, es el dueño de uno de estos árboles. Twenergy es la empresa encargada de gestionarlos. Además de para ser propietario de uno de estos árboles -se enviarán las coordenadas de donde está plantado cada árbol a su “dueño” para que lo vea crecer o visite en el futuro- el dinero ha ido a una cuenta de crowfunding, y una vez alcanzada la meta de 3.000 euros ha sido donado a las dos ONGs a las que iba destinado, las mencionadas Petit Mon y Amics de Nepal.
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más