La marca sueca Volvo ha presentado la que será su nueva estrategia de fabricación para China, gracias a la cual se incrementará la capacidad de producción de sus vehículos. De esta manera, esta región se transformará en un núcleo de fabricación y exportación global.
Volvo sabe de la importancia de China de cara al futuro y lo demuestra con su nueva estrategia. Ésta tiene en la región asiática a su nuevo núcleo de fabricación y exportación global, aumentando el nivel de producción existente hasta ahora. Por ejemplo, la firma sueca va a fabricar allí el S90, concretamente en la planta de Daqing. También la producción del S90 premium se trasladará a China en un futuro no muy lejano.
Por su parte, la planta de Luqiao, situada 350 km al sur de Shanghai, será el escenario donde la serie 40 se fabrique compartiendo protagonismo con los vehículos de la nueva marca LYNK & CO, mientras que la serie 60 nacerá en la planta de Chengdú. “Con tres fábricas -y la asignación de una línea de automóviles a cada una- Volvo crea una estructura de producción eficiente que garantiza capacidad de crecimiento de cara al futuro”, señala Hakan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo.
Actualmente, Volvo opera en dos plantas en Europa, situadas respectivamente en Suecia, donde se fabrican las series 90 y 60, y en Bélgica, donde darán sus primeros pasos los nuevos vehículos de la serie 40.
Además, Volvo está construyendo una nueva planta en Carolina del Sur, Estados Unidos, donde también se fabricarán vehículos basados en la plataforma SPA. Estos irán destinados al mercado americano y a la exportación.
Todos estos detalles se han hecho públicos el mismo día que se ha presentado el Volvo S90 Excellence, una versión de la berlina sueca fabricada en China con todo lujo de detalles. El nuevo S90 será el mejor vehículo premium fabricado hasta ahora en el país asiático.
Todas las fábricas de la marca sueca, estén donde estén, son fieles al Sistema de Fabricación de Volvo Car (VCMS) global de Volvo Cars, aplicando y observando los estándares globales de calidad y de fabricación de la empresa. De esta manera Volvo abre el camino al crecimiento de las exportaciones chinas de vehículos de fabricación local al resto del mundo. De hecho, conviene recordar que estamos hablando del primer fabricante occidental que exportó un vehículo premium producido en China al mercado estadounidense. Fue el Volvo S60 Inscription en 2015.
Toyota presenta sus renovadas Proace Verso Camper y Proace City Verso MiniCamper, dos vehículos versátiles y completamente equipados para convertir… Leer más
Cada día, miles de conductores repiten la misma rutina: niños al colegio, trabajo, recados, vuelta a casa. Pero ahora, gracias… Leer más
Los Toyota Yaris Cross 130H GR Sport de la Copa Kobe ECO desembarcan en Santander para disputar la tercera cita… Leer más
Con la llegada de un verano más caluroso de lo habitual, elementos vitales como batería, frenos o neumáticos pueden sufrir… Leer más
Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó… Leer más
Fernando Alonso completó una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde partió desde la sexta posición y cruzó… Leer más