Mini ha presentado su nueva apuesta para el Dakar. Se llama Mini John Cooper Works Rally, y con él la marca del Grupo BMW espera dar más batalla que nunca en la legendaria prueba, además de en otras como el Rally Ruta de la Seda y el World Cup de la FIA.
El Mini John Cooper Works Rally ya es una realidad. O lo que es lo mismo, la apuesta de la marca para dar más guerra que nunca en el Rally Dakar. Se trata de una ‘copia’ destinada al mundo de la competición del Mini Countryman, del que hereda su agilidad. Eso sí, los técnicos de X-Raid han trabajado a fondo en todos los aspectos posibles para hace de él una auténtica máquina de ganar.
Su exterior cuenta con una aerodinámica muy trabajada, algo fundamental si tenemos en cuenta que las dimensiones del nuevo Mini John Cooper Works Rally son exactamente iguales a las de su predecesor y que el peso del vehículo viene determinado por normativa. De esta forma, se ha logrado mejorar tanto el consumo como la refrigeración. Además se han utilizado para su fabricación materiales de última generación como el kevlar o la fibra de carbono.
También tenemos fibra de carbono en el interior del Mini John Cooper Works Rally. Concretamente la encontramos en un cuadro de instrumentos dividido en tres secciones, como son las unidades de información para el piloto, el centro y el copiloto. El piloto verá un display con las marchas y un indicador LED para las RPM y la alerta de relación de cambio. Por su parte, la velocidad, la presión del aceite, las temperaturas de los fluidos y las funciones electrónicas se muestran en la parte central del salpicadero, mientras que todos los sistemas de navegación están ubicados en la parte del copiloto.
En cuanto al motor, el Mini John Cooper Works Rally dispone de un diésel de 3 litros y 6 cilindros BMW TwinPower Turbo, que genera una potencia de 340 CV y un par aproximado de 800 Nm. El restrictor de aire es, por normativa, de 38 milímetros. Además podemos contaros que la transmisión lleva un embrague AP Racing combinado con una caja de cambios SADEV secuencial de seis velocidades. Por su parte, los diferenciales Xtrac delanteros y traseros, con bloqueo y refrigerados con aceite, incluyen una unidad central SADEV cuya misión no es otra que la de asegurar el mejor rendimiento del motor durante todo el tiempo independientemente del tipo de terreno y de las condiciones de la carrera.
Ficha técnica del Mini John Cooper Works Rally
Motor: Motor diésel de seis cilindros BMW TwinPower Turbo
Potencia: 340 CV a 3.250 rpm
Par (aprox.): 800 Nm a 1.850 rpm
Capacidad: 2.993 cm3
Restrictor de aire: 38 mm de diámetro
Velocidad máxima (aprox.): 184 km/h
Transmisión: caja de cambios secuencial de seis marchas
Frenado: 4 pinzas de seis pistones; pinzas delanteras con refrigeración por aire y pinzas traseras con refrigeración por agua. Discos: 320 x 32 mm
Longitud/anchura/altura: 4.350/1.999/2.000 mm
Distancia entre ejes: 2.900 mm
Ancho de vía: 1.736 mm
Peso: 1.952,5 kg
Capacidad del depósito de combustible (aprox.): 385 litros
Bastidor: tubo de acero con carrocería de materiales compuestos
Neumáticos: BF Goodrich 245/80R 16
El derecho a recibir la primera entrega del Aston Martin DB12 se vende en una subasta benéfica por 1.500.000 euros… Leer más
Aprilia y Moto Guzzi anuncian el comienzo de su ‘Demo Tour’ presente en los mejores eventos y festivales de España.… Leer más
Según el ‘XIII barómetro de la Conducción Responsable’ de la Fundación VINCI Autoroutes, el 23% de los menores de 35… Leer más
La seguridad vial sigue siendo un asunto urgente para la salud pública en todo el mundo. Cada año, más de… Leer más
España es el tercer país del mundo en el que más objetos se dejaron los clientes en un Uber, 18.120… Leer más
Ya está a la venta el nuevo Toyota Yaris Cross JBL Limited Edition limitada a 200 unidades para España. Destaca… Leer más