El equipo The Dacia Sandriders ha completado su fase inicial de pruebas como parte de su preparación para el Dakar, desafío que el equipo afrontará por primera vez en enero. Los pilotos del Sandriders Sébastien Loeb, Nasser Al-Attiyah y la española Cristina Gutiérrez seguirán las pruebas en Marruecos, terreno similar al del Dakar, que se celebrará del 3 al 17 de enero de 2025 en Arabia Saudí.
Después de una verificación de sistemas en ‘Millbrook Proving Ground’ en el Reino Unido, el equipo The Dacia Sandriders pasó cuatro días en la base de pruebas de Sweet Lamb en Gales para una primera jornada de test en condiciones reales. A continuación, el equipo viajó hasta Château de Lastours, Francia, para otros cuatro días de intensas pruebas, donde las tres tripulaciones tuvieron la oportunidad de probar el Sandrider, equipado con neumáticos BF Goodrich, en los terrenos rocosos y exigentes de este paraje galo.
Cristina Gutiérrez se puso al volante del Sandrider durante dos días de test en Gales antes de que Sébastien Loeb, el nueve veces campeón del mundial de rallyes, continuara con la fase de pruebas y desarrollo.
Nasser Al-Attiyah, múltiple ganador del Dakar, pudo hacerse una idea de la potencia del Sandrider en la base de Château de Lastours durante dos días. Loeb volvió a bordo durante día y medio, mientras que Cristina Gutiérrez cerró la sesión.
Tiphanie Isnard, directora del equipo The Dacia Sandriders, confirmó que la fase de pruebas inicial había superado las expectativas y las tres tripulaciones y el equipo técnico encontraron muy pocos problemas.
El equipo se prepara ahora para la próxima sesión de desarrollo prevista en Marruecos del 28 de junio al 5 de julio. El Sandrider se pondrá a prueba en un terreno similar al del Dakar, prueba de apertura del Campeonato Mundial FIA de Rally-Raid (W2RC) en Arabia Saudí que se organizará del 3 al 17 de enero de 2025.
Nasser Al-Attiyah (Catar): “El Sandrider es fácil de conducir, rápido y potente”
“Me subí por primera vez a bordo del Sandrider la semana pasada para recorrer las bases escarpadas de Château de Lastours y quedé realmente impresionado. Lo encontré fácil de conducir, rápido y potente. Recorrimos 270 kilómetros el primer día y otros tantos el segundo día. No hubo problemas y nos divertimos mucho en el coche. Esto es un buen augurio para las próximas competiciones y no veo la hora de ir a Marruecos”.
Cristina Gutiérrez: “Estoy realmente impresionada con el rendimiento del Dacia Sandrider”
“Tener la oportunidad de ver al Dacia Sandrider en acción y recorrer los primeros kilómetros con el coche ha sido increíble. Me siento muy cómoda a bordo, lo que facilita mi adaptación a la categoría T1+, que es bastante diferente a la categoría T3 en la que he participado hasta ahora. Aún quedan muchos días importantes de pruebas, pero en general estamos muy satisfechos con el trabajo del equipo. No podríamos esperar más del coche en esta sesión de desarrollo y estoy realmente impresionada con el nivel de rendimiento del Dacia Sandrider”.
Sébastien Loeb: “Es la primera vez que conduzco un coche tan logrado nada más empezar”
“Las pruebas salieron muy bien. Estuve un día en Reino Unido y dos en Francia. Trabajamos en la suspensión y en el diferencial para encontrar un buen equilibrio con el coche y estoy muy contento con el resultado. El motor funcionó muy bien desde el principio y no tuvimos problemas. Es la primera vez que conduzco un coche tan logrado nada más empezar y no veo la hora de seguir probándolo en Marruecos”.
Philip Dunabin, director Técnico The Dacia Sandriders: “Todavía tenemos mucho trabajo por delante”
Realizamos una serie de pruebas iniciales antes de poner rumbo a Marruecos para nuestra primera sesión en un entorno real de Rally-Raid. Hasta ahora todo ha ido sorprendentemente bien, sin ningún problema grave. Logramos validar todos los elementos básicos del motor, trabajamos mucho más de lo esperado en los reglajes de la suspensión y se revisaron los reglajes de la transmisión con respecto al diferencial. Las suspensiones fueron objeto de un estudio exhaustivo, no sólo durante las pruebas en Sweet Lamb, sino también durante las pruebas en Château de Lastours. Ahora bien, todavía tenemos mucho trabajo por delante para hacer los ajustes finales y tener el coche listo para la competición. Durante las pruebas, pudimos observar que todavía hay algunos aspectos que mejorar en términos de instalación del equipo en el coche, pero esto debería estar listo para nuestra próxima sesión en Marruecos. El sentimiento general es, en cualquier caso, muy positivo. Ahora todo el mundo está trabajando duro para prepararse para Marruecos y tenemos muchas ganas de estar allí y continuar con nuestra preparación para el Dakar.
En Madonna de Campliglio se presentó el equipo Ducati Lenovo con sus dos pilotos, Pecco Bagnaia y Marc Márquez, el… Leer más
El Toyota C-HR Hybrid llega con el nuevo acabado Spirit, que ofrece una categoría más ‘premium’ a la gama con… Leer más
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más