imagen
Categorías: Noticias

Abril supone un impulso del 105% en la venta de vehículos electrificados, híbridos y de gas respecto de 2019

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (desde turismos a autobuses) aumentaron sus ventas en abril en un 104,7% con respecto al mismo mes del 2019 –las cifras de 2020 están afectadas por la declaración del estado de alarma y el confinamiento–, hasta las 25.443 unidades, de las que 23.097 matriculaciones fueron de turismos.

Comparando con el último año antes de la crisis que cerró los concesionarios, en el acumulado del año, las ventas de estos vehículos subieron un 74,3%, hasta las 83.087 unidades. En el caso concreto de los turismos, crecieron un 77,2% entre enero y abril, y superan en volumen (78.090 unidades) a las ventas de turismos diésel (58.859 unidades).

El aumento de las matriculaciones en el cuarto mes del año sitúa la cuota total de este tipo de vehículos en un 26,37% del mercado global en España. Los vehículos electrificados suponen en el primer cuatrimestre del año el 4,87% del total del mercado, siendo los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables el 1,77% y el 3,1%, respectivamente, de las matriculaciones registradas. Por su parte, los híbridos convencionales mantienen un ritmo positivo durante el inicio del año, con una cuota de ventas del 18,45% hasta el cuarto mes.

En comparación con el mes de abril de hace dos años, a excepción de los vehículos de gas, el resto de los vehículos alternativos logran aumentar sus ventas. Son los híbridos enchufables quienes registran el mayor aumento (361,6%) en el cuarto mes con 3.076 unidades, seguido por los notables crecimientos de eléctricos puros (129,6%) con 1.812 unidades y de híbridos convencionales que alcanza las 18.869 matriculaciones con un aumento del 138,9%.

José López-Tafall, director general de Anfac, señala que “las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables ya están registrando, en abril, el impulso del plan de ayudas Moves III, que entró en vigor el pasado día 9 de abril. Las hibridaciones, especialmente los enchufables, se están consolidando como una gran herramienta para acercar al ciudadano a la movilidad electrificada, sobre todo teniendo en cuenta la escasez de puntos de recarga y la imposibilidad para muchas familias de mantener dos vehículos, uno para uso urbano y otro para largo recorrido. La evolución es positiva, pese a la crisis, y sin duda seguirá mejorando, gracias también a la consolidación de herramientas como el actual sistema de etiquetado de la DGT, que ha permitido una clasificación cada vez más conocida del parque de vehículos y aportar coherencia a políticas de ámbito estatal, autonómico y local”.

Vehículos eléctricos-Etiqueta Cero

Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 129,6% durante abril respecto del mismo mes de 2019, y alcanzan las 1.812 unidades matriculadas en este mes. Representa un 1,88% de la cuota de mercado en el cuarto mes de 2021.

Vehículos híbridos enchufables-Etiqueta Cero

Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el cuarto mes del año han alcanzado las 3.076 unidades matriculadas, un 362,6% más que en el mismo periodo de 2019. Representa un 3,19% de la cuota de mercado en el mes de abril.

Vehículos gas-Etiqueta ECO

Los vehículos de gas alcanzaron en abril un total de 1.865 unidades matriculadas, con un descenso del 39,4% en comparación con el mismo mes del 2019. Representa un 1.93% de la cuota de mercado.

Vehículos híbridos-Etiqueta ECO

Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 18.869 unidades matriculadas en abril, lo que representa una subida del 138,9% respecto del mismo mes de 2019. Representa el 19,37% de la cuota de mercado.

Diésel y gasolina-Etiqueta C

Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 49,6% al igual que los vehículos diésel que decrecieron en un 38,4% durante el mes de abril.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025