El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró el pasado mes de diciembre con un total de 24.461 matriculaciones (+75,5%). Este dato, sumado a los registros de todo el año, conlleva que el total de unidades matriculadas en 2024 ascienda a 247.927 matriculaciones, lo que implica un crecimiento del +10% respecto a 2023
Respecto al resto de vehículos de categoría L, los triciclos cerraron diciembre con datos negativos, con una caída del -19,4% (224 uds.), mientras que cuatriciclos pesados y ligeros lo hicieron en positivo con un crecimiento del +42,1% (385 uds.) y del +43,6% (405 uds.) respectivamente.
2024: 247.927 registros y un crecimiento del +10%
En cuanto al cierre de año, en 2024 se contabilizaron un total de 247.927 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del +10% respecto a 2023. Las motocicletas acumularon un total de 222.105 unidades (+11,5%), siendo el canal particular el predominante con 187.059 registros (+10,6%). En cuanto a cilindradas, las motos de hasta 125 cc acumularon un total de 115.389 uds. (+7,1%), las de media cilindrada (hasta 750 cc) sumaron 68.455 uds (+16%) y las de alta cilindrada (más de 750 cc) registraron 38.261 uds. (+18,6%). Por tipo de uso, el escúter acumuló el mayor volumen de registros con un total de 117.126 uds. (+6%), seguido de la moto de carretera con 94.116 uds. (+17,1%) y la moto de campo con 10.719 uds. (+31,6%)
Los ciclomotores cerraron el año 2024 en negativo con un total de 13.463 uds
(-8,4%), siendo el canal particular el que mejores datos obtuvo sumando un total de 10.749 uds (+4%).
El ránking de ventas lo lideran Andalucía, Cataluña y Madrid
En lo que al resto de vehículos ligeros respecta, los triciclos cerraron el año en negativo con una caída del -7,3% (3.744 uds.), mientras que los cuatriciclos ligeros y pesados lo hicieron en positivo con 3.579 uds (+3,6%) y 5.036 uds (+22,2%) respectivamente.
Por Comunidades Autónomas, las que más crecieron porcentualmente el pasado año fueron: Extremadura (+24,5%), Aragón (+22,3%) y Murcia (+15,1%). En cuanto al volumen de registros, las que lideran el ránking son: Andalucía (54.646 uds.), Cataluña (54.526 uds.) y Madrid (28.302 dus.).
José María Riaño, secretario general de Anesdor: “Los resultados de diciembre fueron extraordinarios”
“Los resultados del pasado mes de diciembre fueron extraordinarios, hasta el punto de elevar significativamente los resultados de todo el ejercicio. Por un lado, la Dana ha motivado matriculaciones excepcionales, pero, sobre todo, el salto de etapa Euro de emisiones a partir de este mes de enero ha obligado a realizar muchas automatriculaciones. Estos efectos tan positivos en los datos de diciembre lastrarán las cifras de los primeros meses de 2025.
Desde este mismo mes de enero -prosigue Riaño- solo se pueden matricular motos y vehículos ligeros de la etapa Euro 5+. Esta nueva etapa Euro para la categoría L de homologación, distinta y no equivalente al Euro 5 de los turismos, no está recogida en la regulación de las etiquetas ambientales, necesaria para el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones. Por eso es muy urgente que la DGT actualice la regulación y clasifique estos vehículos adecuadamente, considerando que su impacto ambiental es incluso menor que el de los turismos con etiqueta Eco”.
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más
Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más
Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más