imagen
Categorías: Noticias

Alicia Sornosa: ‘Raid Héroes del Gobi’. La entrada en Mongolia

1-alicia-sornosa-gobi-bmw

El ‘Raid Héroes del Gobi’, que protagoniza la periodista española Alicia Sornosa sobre su BMW F 700 GS, a la que acompaña un equipo formado por dos todoterrenos, llega al ecuador de su gesta y ya están en la frontera con Mongolia.

Los últimos días en Rusia han podido comprobar la belleza natural de los paisajes del Altai, una vasta región donde comienzan las montañas, partidas por anchos ríos en cuyas riveras se crían caballos, ganado y la agricultura, basada en pequeñas huertas familiares y enormes extensiones de cereales.

La fisionomía de las personas ya ha cambiado, teniendo rasgos mongoles y asiáticos, aunque muchos conservan sus raíces rusas en la sangre.

EL camino hasta la frontera ha sido muy duro para la rider, que ha tenido que superar una jornada de más de 800 kilómetros de asfalto, con una parte de 200 kilómetros de pistas de variado terreno (desde grandes piedras a la deslizante arena), sumando después otros 400 kilómetros de curvas que la esperaban hasta el pueblo fronterizo.

“Ha sido uno de los días de paisajes más bonitos, pero más duros”, cuenta la periodista. “Hemos llegado a las once de la noche, tras las mismas horas conduciendo la moto, una locura. Rusia no ha dejado de sorprenderme por los amplios espacios, las gigantescas plantaciones de cereales y la diversidad de caras distintas. Los rusos parece que están enfadados, pero si les sonríes por vez segunda, te contestan de la misma manera”.

Ahora quedan las etapas más duras, los 900 kilómetros de of road cruzando ríos y arenales, en el desierto del Gobi, hasta llegar a la capital, Ullán Bator.

La motera dejó muy claro la finalidad del viaje: recaudar fondos para los niños de una pequeña localidad de Ulán Bator, escolarizarlos y si llega, terminar su casa. Para colaborar hay que donar desde un euro hasta lo que se quiera en la página web: www.aliciasornosa.com, en el botón de “donar”.

Cada semana, irá publicando la cantidad acumulada, la cual será utilizada en su totalidad para el bien de estos pequeños. Escolarizar a un niño, con el uniforme y los libros, cuesta 180 euros, terminar la casa de una familia de cinco pequeños, con suelo, electricidad, camas y mesas para el estudio, 1.800 euros.

Fotografías: Héroes del Gobi, Alicia Sornosa

Etiquetas: alicia sornosa

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025