El ‘Raid Héroes del Gobi’, que protagoniza la periodista española Alicia Sornosa sobre su BMW F 700 GS, a la que acompaña un equipo formado por dos todoterrenos, llega al ecuador de su gesta y ya están en la frontera con Mongolia.
Los últimos días en Rusia han podido comprobar la belleza natural de los paisajes del Altai, una vasta región donde comienzan las montañas, partidas por anchos ríos en cuyas riveras se crían caballos, ganado y la agricultura, basada en pequeñas huertas familiares y enormes extensiones de cereales.
La fisionomía de las personas ya ha cambiado, teniendo rasgos mongoles y asiáticos, aunque muchos conservan sus raíces rusas en la sangre.
EL camino hasta la frontera ha sido muy duro para la rider, que ha tenido que superar una jornada de más de 800 kilómetros de asfalto, con una parte de 200 kilómetros de pistas de variado terreno (desde grandes piedras a la deslizante arena), sumando después otros 400 kilómetros de curvas que la esperaban hasta el pueblo fronterizo.
“Ha sido uno de los días de paisajes más bonitos, pero más duros”, cuenta la periodista. “Hemos llegado a las once de la noche, tras las mismas horas conduciendo la moto, una locura. Rusia no ha dejado de sorprenderme por los amplios espacios, las gigantescas plantaciones de cereales y la diversidad de caras distintas. Los rusos parece que están enfadados, pero si les sonríes por vez segunda, te contestan de la misma manera”.
Ahora quedan las etapas más duras, los 900 kilómetros de of road cruzando ríos y arenales, en el desierto del Gobi, hasta llegar a la capital, Ullán Bator.
La motera dejó muy claro la finalidad del viaje: recaudar fondos para los niños de una pequeña localidad de Ulán Bator, escolarizarlos y si llega, terminar su casa. Para colaborar hay que donar desde un euro hasta lo que se quiera en la página web: www.aliciasornosa.com, en el botón de “donar”.
Cada semana, irá publicando la cantidad acumulada, la cual será utilizada en su totalidad para el bien de estos pequeños. Escolarizar a un niño, con el uniforme y los libros, cuesta 180 euros, terminar la casa de una familia de cinco pequeños, con suelo, electricidad, camas y mesas para el estudio, 1.800 euros.
Fotografías: Héroes del Gobi, Alicia Sornosa
Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó… Leer más
Fernando Alonso completó una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde partió desde la sexta posición y cruzó… Leer más
El Suzuki Burgman 400 regresa en su versión 2026 con nuevos colores, un motor eficiente y un estilo que mantiene… Leer más
Genesis Motor Europa anunció su expansión a Francia, Italia, España y Países Bajos en 2026, durante las 24h de Le… Leer más
El Suzuki S-Cross 1.4T Mild Hybrid AllGrip 2025 se presenta como un SUV compacto capaz de combinar lo mejor de… Leer más
Toyota Gazoo Racing presenta a las puertas de las 24 Horas de Le Mans, su audaz GR LH2 Racing Concept,… Leer más