imagen
Categorías: Noticias

URGENTE. El Plan PIVE 5, con 175 millones de euros, entrará en vigor este lunes

Plan PIVE 5

El nuevo Plan Pive, el quinto, aprobado por el Consejo de Ministros, con una dotación de 175 millones de euros, entrará en vigor este lunes. Esta medida es considerada como positiva por los profesionales del sector.

El mercado nacional del turismo y todoterreno tuvo unas ventas de 722.703 unidades en 2013, un 3,3% más que en 2012, cifra muy baja en un país cuyo potencial se estima en 1,2 millones de coches al año, pero al menos el comportamiento ha sido positivo y nadie duda que ese crecimiento ha sido posible gracias a las sucesivas ayudas a la compra.

Ahora, el Gobierno incentiva de nuevo al sector con una inyección de 175 millones de euros que favorecerá la renovación de 175.000 vehículos, lo que según las diversas asociaciones de la automoción (Anfac, Faconauto y Ganvam) servirá para aumentar las ventas un 10%, llegando o incluso superando los 800.000 turismos.

Jaume Roura, presidente de Faconauto, ha alabado la puesta en marcha del PIVE 5: “La renovación del plan permitirá a las redes de distribución mantener puestos de trabajo y seguir trasladando al cliente las mejores condiciones de la historia para adquirir un vehículo eficiente. Hay que agradecer la fuerte apuesta que está haciendo el Gobierno por la automoción de nuestro país. Está demostrado que estos planes conllevan beneficios claros para la seguridad vial, el medio ambiente, la distribución y la fabricación, así como para las arcas de las Administraciones Públicas”.

Pero la ayuda estatal a la compra de coches nuevos no es a fondo perdido, como ya hemos explicado en más de una ocasión en QM.com, sino una inversión y muy rentable. Hasta la fecha, éstas han supuesto un desembolso de 400 millones de euros, que han elevado la recaudación fiscal en mil millones y creado 10.000 puestos de trabajo. Además, la nueva ayuda de 175 millones de euros, que debieran ser suficientes para todo el año, según la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría (no parece fácil que sea así. Ante la duda, lo mejor es que todos aquellos que tengan decidida la compra de un coche, la adelanten, no sea que por esperar se queden sin tan valiosa ayuda), creará 4.500 empleos.

Pero no se quedan en los apuntados los beneficios de la ayuda. Para Anfac, los 175 millones citados tendrán una trascendencia directa de 930 millones de euros, mientras que el impacto fiscal ascenderá a 700 millones.

A la rentabilidad económica de la medida, se unen los beneficios medioambientales y de seguridad. En el primer apartado, los nuevos 175.000 vehículos que se venderán gracias a ella retirarán de la circulación otros tantos con no menos de diez años de antigüedad, lo que supondrá un ahorro de combustible de 90 millones de litros, que en dinero se traduce en 126 millones de euros menos. En cuanto a la emisión de gases contaminantes a la atmosfera, la eficiencia de los nuevos modelos vendidos evitará liberar 280.000 toneladas.

Por lo que respecta a la seguridad, un informe del Race realizado en 2011 asegura que el 20% de los vehículos que circulan en España tenían más de 15 años de antigüedad y otro 50%, más de 10 años, de lo que se deduce que sólo el 30% del parque móvil de nuestro país tiene menos de una década. No es el caso de la mayoría de los países europeos, que están en torno a los 8 años de media. Según estudios, los que superan los 10 años gozan de menos dispositivos de seguridad que los vehículos que atesoran dos años o menos.

María Seguí, directora general de la DGT, dijo hace poco que quería rebajar esa media a 8 años. Según las estadísticas del estamento que dirige, el riesgo de sufrir un accidente en una carretera secundaria aumenta al doble con un vehículo antiguo.

Bienvenido sea pues el Plan Pive 5, pues los beneficios que reporta son, como queda plasmado en este artículo, inmensos. Tal vez por eso se entienda menos que, ante sus productivos resultados, no se haya aplicado un plan similar a las motocicletas, sector cuya situación es realmente dramática, con una caída global del negocio del 60% desde que empezó la crisis. Sólo en 2011, las ventas no superaron las cifras de ¡1999!

Etiquetas: plan piveventas

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025