Categorías: Noticias

¡Atención! Desde hoy, Tráfico limita la velocidad a 90 km/h las carreteras convencionales, ¡no lo olvides!

Lo anunció Pere Navarro, el inefable director de la Dirección General de Tráfico, desde hoy, 29 de enero, entra en vigor la reducción del límite de velocidad en todas las carreteras convencionales, pasando de 100 km/h a 90 km/h, indistintamente de la anchura del arcén. Si la carretera es de doble vía y tiene un carril por sentido, 90 km/h como máximo.

Hasta la fecha, el límite de velocidad para turismos y motocicletas en las carreteras convencionales estaba entre 90 y 100 km/h, dependiendo y de si éstas disponían o no de metro y medio de arcén practicable.

A partir de ahora, esa velocidad se reduce en 10 km/h, pasando de 100 a 90 km/h. Para ello se ha modificación el artículo 48 del Reglamento General de Circulación referido a los límites de velocidad en las carreteras convencionales, medida aprobada en el Consejo de Ministros del pasado 28 de diciembre (día de los Santos Inocentes, para más señas), publicado en el BOE al día siguiente. La orden afectará a unos 10.000 km de nuestra red viaria, habiéndose cambiado la señalización en todas ellas.

Para justificar tal restricción (una más), la DGT argumenta que se reducirá la siniestralidad, pues en estas vías se producen siete de cada diez accidentes con víctimas. Según Tráfico, la causa de los mismos es la velocidad inadecuada, al menos en el 20% de esos siniestros de tráfico.

Según Navarro, “en 2018 hubo casi 900 muertos en las carreteras convencionales. Esperamos reducir un 10 % estas cifras, es decir 90 muertos menos cada año”, dijo el director de la DGT en el acto de la retirada de la última señal de velocidad de 100 km/h.

Ojalá esto sea así y las palabras de Navarro cumplan el objetivo deseado, pero mucho nos tememos que la medida reforzará también el aumento de la recaudación de la DGT en sanciones por exceso de velocidad. Prueba de ello es la crítica de algunas asociaciones de conductores a la medida, pues piden que se invierta más en mejorar estas vías, como el arreglo del asfalto, una mayor iluminación en lugares conflictivos y en especial en eliminar los puntos negros donde se concentran los accidentes.

Entradas recientes

Marc Márquez en la presentación con su nuevo equipo: “Estoy ilusionado, con mariposas en el estómago”

En Madonna de Campliglio se presentó el equipo Ducati Lenovo con sus dos pilotos, Pecco Bagnaia y Marc Márquez, el… Leer más

24 enero, 2025

Nuevo acabado Spirit del Toyota C-HR Hybrid, a partir de 35.250 euros

El Toyota C-HR Hybrid llega con el nuevo acabado Spirit, que ofrece una categoría más ‘premium’ a la gama con… Leer más

24 enero, 2025

Belchite, testimonio de la Guerra Civil Española, se viene abajo

En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más

22 enero, 2025

La nueva Vespa 946 Snake viene con una elegancia glacial

Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más

22 enero, 2025

Presentación del Team Gresini Racing MotoGP con Álex Márquez y Fermín Aldeguer

El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más

20 enero, 2025

Éxito de KH-7 en el Dakar con el triunfo de Juvanteny, Criado y Ribas en Mission 1000

KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más

20 enero, 2025