
El año 2017 cierra con un balance negro en las carreteras españolas, donde se ha producido un repunte del 3% en lo que a fallecidos se refiere. En total, 1.200 personas han perdido la vida en los 1.067 accidentes que tuvieron lugar el año pasado, y otras 4.837 resultaron heridas.
El balance del año 2017 en lo que accidentes en las carreteras españolas no es bueno. Respecto a los datos del ejercicio anterior, se ha producido un aumento del 3% de los fallecidos, con un total de 1.200 personas en 1.067 accidentes. Además, otras 4.837 han sido heridas y hospitalizadas -aquí se produce una disminución del 6%-. El número de fallecidos sigue sin llegar a los 1.300 que se registraron en 1960, el primer año con estadísticas en este sentido, si bien entonces el parque móvil era de un millón de vehículos, cifra que se multiplica hoy en día casi por 33.
Más datos interesantes para poner en contexto lo que contamos los encontramos en el aumento de la movilidad por carretera, que asciende un 4,2% respecto a 2016, y en la edad del parque automovilístico español, de media superior a los diez años. De hecho, los accidentes con víctimas mortales de este año 2017 han sido protagonizados por vehículos con 12 años de edad de media.
Si nos fijamos en las personas fallecidas en accidentes de tráfico en el recién terminado año 2017, vemos que el 78% son hombres, habiéndose incrementado además un 37% el número de muertos en la franja de edad que va desde los 25 hasta los 34 años. Por Comunidades Autónomas, todas salvo Galicia (-29), Comunidad Valenciana (-17), País Vasco (-6), Navarra (-3), La Rioja y Castilla y León (-1) y Baleares (0), han visto cómo se han producido más accidentes mortales en su territorio.
También influye, y mucho, el tipo de vía por el que se circula, siendo de nuevo las más peligrosas las carreteras convencionales, que han visto perder la vida al 77% de las personas. Como causas principales de estos desgraciados accidentes encontramos la conducción distraída (32%), la velocidad inadecuada (26%), el cansancio (12%), el alcohol (12%) y otras drogas (11%). Además, sabemos también que el 24% de los conductores y pasajeros fallecidos en turismos y furgonetas el pasado año no llevaban puesto el cinturón de seguridad.
El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más
Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más
La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más
El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más
Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más
Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más