imagen
Categorías: Competición

Carlos Sainz, piloto de MINI en el Dakar 2019: “Al ser gran parte en arena tendremos mucho estrés. En cualquier momento puedes caer en una trampa y todo se acaba”

Carlos Sainz es el actual campeón del Dakar, y defenderá el título en 2019 en la carrera que tiene fama de ser la más dura del mundo con un nuevo coche, el MINI John Cooper Works Buggy bajo los colores del equipo X-Raid. Un nuevo reto para el campeón madrileño que no cree que el de este año vaya a ser un rallye más fácil por el hecho de ser más corto y sí más estresante.

Poco antes de partir hacia Sudamérica junto a Lucas Cruz, su fiel copiloto, para afrontar su duodécimo Dakar, que se disputará íntegramente en Perú, Carlos Sainz nos concede una entrevista en la que nos cuenta su fichaje por MINI, los motivos que lo hicieron posible, una marca de la que guarda buenos recuerdos en sus años de juventud, hasta el punto de que ha encargado un MINI Countryman plug-in hybrid “por las ventajas que tiene”.

Sainz afronta el Dakar 2019 con un único objetivo, ganar. Con dos victorias absolutas, 2010 y 2018, y un sinfín de triunfos en etapas en el rally más duro del mundo, “el Matador” está convencido de que está en el equipo idóneo para volver a renovar el título conseguido el año pasado. Si lo logra, batirá su propio récord de longevidad, que estableció en 2018 ganando esta prueba con 55 años de edad.

El bicampeón del mundo de rallys y del Dakar prefiere no hacer cábalas sobre si su coche será el más competitivo en el recorrido preparado por la organización, con salida y llegada en Lima (Perú) y con un 70% de arena, y prefiere ser cauto sobre la supuesta “facilidad” al tratarse de un Dakar más corto. “Habrá que ir etapa a etapa, sin cometer errores y superando cada una de las largas jornadas de carrera, repletas de dunas e imprevistos”, dice el madrileño.

¿Qué fue lo que más te atrajo del equipo MINI?

Pensé que podía ser un proyecto ganador y por eso estoy aquí. El reto de trabajar con una marca nueva y con un coche nuevo siempre es bonito. También probé el coche, que ha evolucionado de una forma brutal hasta ahora. ¡Me apetecía este nuevo reto!

¿Cómo fue el primer contacto con el equipo?

Este era uno de los pocos equipos con los que todavía no había corrido. Fue todo muy rápido. Fui a Marruecos en junio, probé el coche, y a partir de ahí la decisión estaba prácticamente tomada.

¿Qué opinas del recorrido del Dakar 2019?

Todo el mundo dice que va a ser más fácil, o al menos no tan duro en comparación con anteriores ediciones, pero yo discrepo. Al ser gran parte en arena significa que tendremos mucho estrés. En cualquier momento puedes caer en una trampa y todo se acaba. Históricamente, los últimos días del Dakar eran más sencillos, pero este año, aunque lleves mucha distancia recorrida, no nos vamos a poder confiar. Ni siquiera el último día, estés donde estés.

¿Cómo consideras que se adaptan los MINI John Cooper Works Buggy a este recorrido?

El año pasado vimos a los 4×4 competir en las etapas de dunas e iban bastante rápidos. No sé qué decir, hasta que llegue la carrera tengo dudas: es una pregunta que habría que responder a la vuelta. La diferencia mecánica entre ambos coches es grande, pero más allá de eso todavía no tengo respuesta.

¿Dudaste en algún momento de que estarías en la salida del Dakar 2019?

Hubo unos meses en los que no sabía si tendría un proyecto ganador para volver. MINI creo que lo tiene y por eso estoy aquí. Pero también corro para divertirme y no tengo dudas de que podré hacerlo a partir de la semana que viene.

¿Quiénes serán los principales rivales por la victoria en el Dakar 2019?

Estoy seguro de que mis compañeros de equipo, Stéphane Peterhansel y Cyril Despres; Nani Roma, los Toyota, Sébastien Loeb…. ¡Básicamente los de siempre! Somos más o menos los mismos que el año pasado, pero esta vez llevamos otros coches.

¿Qué destacarías del MINI John Cooper Works Buggy en comparación con otros coches con los que has competido?

Es un coche nuevo, que debutó en el Dakar del año pasado y con mucho recorrido por delante. Yo venía de correr con el mejor buggy de la historia el Dakar y por eso tenía claro en qué dirección de desarrollo había que ir. Hemos trabajado muy a gusto con el equipo y muy bien a la hora de establecer un orden de prioridades.

¿Qué recuerdos de juventud tienes de MINI?

MINI tiene en su ADN un gen deportivo. Es un coche con mucha personalidad, diferente, y que hace mucho demostró que también puede ser un coche de rallys. Tengo buenos recuerdos, porque mis hermanas tenían un MINI, de los pequeños de verdad, y a mí me gustaba mucho. Un coche espectacular.

¿Qué modelo de MINI elegirías de su gama actual?

He pedido un MINI Cooper SE ALL4, es decir el primer híbrido enchufable que han sacado, como no podía ser de otra forma, por la política actual y las ventajas que tiene, por ejemplo, a la hora de aparcar.

Etiquetas: Carlos Sáinzdakar

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025