imagen
Categorías: Noticias

Cinco consejos para la conducción de tu moto en invierno que aumentarán tu seguridad

Debido al frío y las malas condiciones meteorológicas, la temporada invernal es la que presenta más dificultades para el motociclista, tantas que no son pocos los que guardan la moto hasta la primavera. Pero no son pocos tampoco los que no están dispuestos a “abandonarla” en el garaje, bien porque la moto es su pasión, bien porque es su medio de transporte habitual.

Pero pilotar nuestra moto en invierno exige un especial cuidado, con independencia de cuál sea el perfil y uso que hagamos de ella, por lo que es fundamental adaptar el estilo de conducción y conocer las prácticas recomendadas con objeto de circular sobre dos ruedas con absoluta seguridad durante el invierno. Bridgestone nos ofrece cinco aspectos esenciales a controlar a la hora de salir a la carretera en moto en condiciones invernales.

  • Calentar los neumáticos

El caucho de los neumáticos necesita un tiempo extra para conseguir su temperatura óptima de funcionamiento a causa de las temperaturas invernales. Un caucho frío hace que disminuya el agarre a la carretera y la respuesta de los neumáticos que controlan la moto merma en gran medida. Conducir a un ritmo medio durante los 15 primeros minutos del recorrido permite que los neumáticos alcancen una temperatura adecuada que garantice un nivel óptimo de seguridad y rendimiento.

  • Optar por gomas con sílice

Son preferibles los neumáticos con alto contenido de sílice para atenuar el riesgo de deslizamiento que se multiplica en invierno. Integrada en los compuestos de caucho de los neumáticos premium, la sílice es un mineral arenoso que proporciona al neumático un mayor agarre en condiciones húmedas y frías. Aun así, incluso los mejores neumáticos enriquecidos con sílice no prevendrán todos los peligros del invierno. Mantener la atención sigue siendo esencial en áreas brillantes, frecuentemente sinónimo de hielo.

  • Comprobar el perfil de los neumáticos

No tienes por qué limitarte a utilizar el mismo perfil de neumático que el original. Por ejemplo, en invierno, para una roadster se puede optar por neumáticos Touring. Las tecnologías que se utilizan en los neumáticos Touring ofrecen un mejor agarre y una óptima evacuación del agua, reduciendo el riesgo de deslizamiento. Esto es solo un ejemplo entre muchos: identifica tus necesidades y pide consejo a un experto en neumáticos. Cuidado, ya que no todos los tipos de perfiles son compatibles. Por eso es importante corroborar tu elección con la ayuda de un profesional.

  • Comprobar el desgaste de los neumáticos gracias a los indicadores

En la mayoría de los casos, los indicadores de desgaste son pequeñas protuberancias presentes en las ranuras del neumático. Cuando se alcanza el indicador, es necesario cambiar el neumático: la goma ya no es suficiente para garantizar un funcionamiento seguro, sobre todo porque las ranuras ya no tienen la suficiente profundidad para garantizar una correcta evacuación del agua. Además de los riesgos evidentes para la seguridad (especialmente en invierno por el aquaplaning), si conduces con los neumáticos desgastados podrían multarte en un control policial. Conviene saber que no es necesario cambiar los dos neumáticos al mismo tiempo. Esto tiene sentido, ya que el neumático trasero suele estar sometido a un mayor esfuerzo que el delantero y, por tanto, su vida útil es más corta.

  • Reducir la velocidad, anticiparse y respetar la distancia de seguridad

Es bien sabido que los suelos resbaladizos por la lluvia o por las heladas requieren conducir con más cuidado, lo que debe traducirse en una reducción de la velocidad y una conducción más suave, lo que te permite disponer de un margen de anticipación en caso de retenciones o frenadas de emergencia. Para mayor garantía, lo recomendable es doblar la distancia de seguridad. Las claves de una buena conducción en invierno son reducir la velocidad, anticiparse y respetar las distancias de seguridad.

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025