
La XXIV Clásica Tenerife volvió a reunir a coches históricos, pilotos y aficionados en una prueba única en España dentro del calendario internacional de la FIVA. Durante dos fines de semana, 78 vehículos recorrieron Tenerife y La Palma y culminaron en un espectacular trazado urbano ante miles de personas. Regularidad, emoción y un homenaje vivo al automovilismo clásico.
La emoción que despiertan los coches clásicos no entiende de épocas. El brillo del metal, la mecánica pura y el sonido de motores que ya forman parte de la historia atraen a generaciones diferentes alrededor de un mismo ritual. La XXIV Clásica Tenerife volvió a confirmarlo con una edición vibrante, que combinó deporte, cultura del motor y turismo en un recorrido que unió dos islas y miles de recuerdos.
Durante dos fines de semana, 78 vehículos históricos circularon por carreteras convencionales, zonas volcánicas y paisajes naturales para completar cinco etapas distribuidas entre Tenerife y La Palma.
Cerca de 200 personas entre pilotos, copilotos, comisarios y organización formaron parte de una prueba que es mucho más que una competición: es un museo rodante.
La regularidad como arte
En esta modalidad, el objetivo no es correr más que nadie, sino ser preciso. Se compite contra el cronómetro, calculando medias de velocidad que deben mantenerse al milímetro. Esto exige concentración, comunicación entre piloto y copiloto y un profundo conocimiento del vehículo.
Los protagonistas volvieron a ser José Carlos Rendón y Samantha Montaner, que, a bordo de un MG A de 1955, repitieron victoria. Fue un duelo muy ajustado frente a David Liceras y Ainhoa Ayarra, con un Volvo 1800 de 1963, quienes ya habían ganado esta prueba en una edición anterior. La diferencia final fue mínima: 342,5 puntos frente a 379,6.
Un podio lleno de autenticidad
El tercer puesto lo ocuparon Alberto Amaral y José A. Campos con un Mini Cooper, seguidos por el Lancia Fulvia 1.6 de Jochen Sieper y Nicolás Sánchez y el Triumph TR6 de Cristina Montes de Oca y Cristina Rodríguez.
Entre los vehículos participantes destacó una joya absoluta: un Jaguar XK 120 de 1948, el coche más antiguo de la prueba. Su presencia fue un recordatorio de por qué estos eventos atraen tanta atención: cada coche encierra una historia y una época.
En la categoría de turismo, los debutantes Álvaro Álvarez y Ángel Afonso, los más jóvenes de toda la prueba, sorprendieron al imponerse con un MG B de 1965. “No teníamos ni idea, pero al vernos arriba comenzamos a cuadrar bien los tiempos”, admitieron entre risas antes de recibir el trofeo.
Una fiesta del motor y de la ciudad
La prueba es también un evento abierto al público. Las zonas de paso y el área de trofeos concentraron a aficionados, familias y curiosos que disfrutaron de los coches como si se tratara de una exposición al aire libre. La organización contó con el apoyo de los cabildos de Tenerife y La Palma, además de varios ayuntamientos y empresas colaboradoras.
Autoridades municipales y responsables institucionales acompañaron a los participantes, e incluso algunas se subieron como copilotos en vehículos deportivos actuales, demostrando que la pasión por el motor no distingue cargos ni edades.
Seguridad y coordinación impecables
La gestión de una prueba con tanto público requiere una coordinación precisa. La Federación Tinerfeña de Automovilismo, la Policía Local y Protección Civil garantizaron el control del recorrido en todo momento.
El trabajo conjunto permitió que el evento se desarrollara sin incidentes, consolidando la Clásica Tenerife como una referencia nacional en organización de pruebas de regularidad.
Patrimonio sobre ruedas
Cada participante lo tiene claro: no se trata solo de competir, sino de mantener viva la memoria del automóvil. En un mundo dominado por la electrificación y la conectividad, estos coches recuerdan que conducir también es escuchar, sentir, oler, tocar.
La Clásica Tenerife no es una carrera. Es un viaje en el tiempo.
La legendaria Toyota Hilux estrena generación con un salto histórico: más opciones de motorización que nunca y una apuesta clara… Leer más
En un Japón empapado por la lluvia y el mito, Alejandro Cachón y Borja Rozada firmaron una gesta inolvidable. Con… Leer más
Voge acelera en 2026 con el lanzamiento más ambicioso de su historia en España. Tras consolidarse en el segmento… Leer más
Km Solidarity, la mayor ONG motera de España, ha vuelto a recorrer el país con su ruta solidaria “En busca… Leer más
BMW Motorrad presenta la nueva F 450 GS, una trail concebida desde cero para el carnet A2 que combina agilidad,… Leer más
El mercado de las dos ruedas vive un momento de clara expansión. En octubre, las matriculaciones de motocicletas aumentaron un… Leer más