SICPA, multinacional especialista en seguridad, que lucha contra los fraudes de combustible desde 2016, nos pone sobre aviso del creciente problema que supone la venta de gasolina adulterada. Puede, incluso, que estemos poniendo gasolina en nuestro coche o moto, o que esté mezclada con alquitrán, agua, aceite u otros productos más sofisticados.
O que sea gasolina obtenida del “pinchazo” de un oleoducto, traída en lanchas/camiones ilegales o que directamente no hayan pagado impuestos por su comercialización. “Hay que tener en cuenta que muchas veces este combustible no supervisado provoca una mayor contaminación y además daña el motor del vehículo”, declara Fabián Torres, director de Desarrollo de Negocio de SICPA España.
El precio de la gasolina se ha incrementado durante este año casi un 50% con respecto al año pasado y el consumidor busca los puntos de repostaje más baratos. Con el objetivo de ahorrar durante las vacaciones, en ocasiones acudimos a gasolineras cuyo origen del fuel es desconocido. ¿Realmente estamos echando gasolina a nuestro coche o moto? Y si lo es, ¿estamos “participando” en una red de pirateo de fuel ilegal sin saberlo?
La subida de los precios del carburante ha provocado que los españoles, como es lógico, busquen un punto de venta donde el repostaje sea algo más barato, lo que ha hecho que las estaciones de servicio low costse vuelvan muy populares entre los ciudadanos.
La legitimidad de estos negocios, al igual que el de las gasolineras tradicionales, está amparada en la Ley de Hidrocarburos de 2013 que abrió el negocio de la comercialización de combustibles (entonces en manos de las petroleras y las grandes cadenas de distribución) al público en general. Pese a esa legitimidad son muchos ciudadanos los que se siguen preguntando sobre el origen de los hidrocarburos y la calidad de los mismos en uno y otro establecimiento.
SICPA, multinacional especialista en seguridad y con una de sus bases más importantes en España, lucha contra los fraudes de combustible desde 2016 con una tecnología que monitoriza la distribución del fuel hasta la gasolinera, lo que permite identificar los bidones que se salen de las rutas legales y habituales de transporte.
Bajo el cielo azul de Le Mans, el Ferrari #83 cruzó primero la meta, pero fue Robert Kubica quien conquistó… Leer más
Fernando Alonso completó una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde partió desde la sexta posición y cruzó… Leer más
El Suzuki Burgman 400 regresa en su versión 2026 con nuevos colores, un motor eficiente y un estilo que mantiene… Leer más
Genesis Motor Europa anunció su expansión a Francia, Italia, España y Países Bajos en 2026, durante las 24h de Le… Leer más
El Suzuki S-Cross 1.4T Mild Hybrid AllGrip 2025 se presenta como un SUV compacto capaz de combinar lo mejor de… Leer más
Toyota Gazoo Racing presenta a las puertas de las 24 Horas de Le Mans, su audaz GR LH2 Racing Concept,… Leer más