imagen
Categorías: Noticias

Diez consejos de Sixt para viajar en coche en invierno

consejos-lluvia

Cuando el frío ya está instalado entre nosotros, es cuando debemos tomar una serie de medidas y precauciones para viajar en coche. Sixt rent a car nos ofrece diez consejos para afrontar con garantías las lluvias, las heladas y la nieve que nos podemos encontrar en la carretera.

1.- Prepara tu coche. Antes de iniciar un viaje, comprobar los niveles de líquidos, estado de frenos, amortiguación y dirección, batería, sistemas de iluminación, escobillas del limpiaparabrisas y, ¡muy importante!, la presión y dibujo de los neumáticos.

2.- Llevar cadenas o bien utilizar neumáticos de invierno. Si circulas o lo vas a hacer por zonas nevadas o con hielo, ve siempre con las cadenas en el maletero. Pero éstas no te harán falta si calzas neumáticos de invierno, cuyo uso está recomendado entre noviembre y abril en zonas cuyas temperaturas estén por debajo de 7 grados.

3.- Programa el viaje con antelación. Antes de ponerte en carretera, infórmate sobre la meteorología y el estado de las carreteras y no cojas el coche si hay aviso de temporal. En cualquier caso, lleva el móvil con la carga a tope y el número de tu compañía de asistencia en carretera. Procura tener siempre el depósito lleno de combustible y no olvidar la documentación del vehículo, los triángulos y chalecos de emergencia, así como herramientas, bebida y comida, ropa de abrigo como mantas y fusibles de repuesto.

4.- Conduce con precaución y sin prisas. La fatiga siempre aparece cuanto más adversa es la climatología, por ello Sixt aconseja no iniciar un viaje acabada la jornada laboral o por la noche. Descansa antes de ponerte al volante y hazlo sin ponerte hora de llegada. Atento en los atascos, pues en caso de estar el firme resbaladizo, necesitarás más metros para frenar ante una retención imprevista.

5.- Descansar cada dos horas. Es el tiempo aproximado que debemos parar, detención que aprovecharemos para hidratarnos con agua o refrescos. La conducción invernal aumenta la fatiga y reduce la capacidad de reacción. Y, sobre todo, no beber alcohol si vamos a conducir, respetemos las normas de circulación y que todos los ocupantes vayan bien sujetos con los sistemas de retención.

6.- Aumenta la distancia de seguridad. En caso de que el pavimento esté resbaladizo debido a la lluvia, hielo o nieve, necesitaremos más metros para frenar el coche, debiendo aumentar la distancia de seguridad. También es fundamental prevenir situaciones de peligro anticipándonos con tiempo suficiente y avisando al resto de conductores.

7.- Conducir con hielo y nieve. Si la carretera está cubierta de nieve, aceleremos con suavidad para mantener el control del coche, utilizando marchas largas y evitando los frenazos bruscos. En caso de pendiente descendente, debemos circular a velocidad constante y con marchas lo más cortas posible, así retendremos el coche evitando el uso de los frenos. En caso de llevar puestas las cadenas, la velocidad no debe superar los 50 km/h.

8.-  En caso de accidente. Tanto si lo sufres como si lo presencias, utiliza la conducta PAS, es decir, Prevenir nuevos accidentes, Avisar a los servicios de Emergencia y Socorrer a los heridos. Y no olvides ponerte en una zona segura hasta que llegue la ambulancia.

9.- Si aparcas en zona con riesgo de nevada o de heladas. Al hacerlo, levanta los limpiaparabrisas para que las gomas no se peguen al cristal y no dañar el motor eléctrico al ponerlos en marcha. No olvides utilizar líquido anticongelante en el depósito de agua del limpiaparabrisas y ten a mano una raqueta de plástico para quitar el hielo de los cristales. El alcohol también puede servir, pero nunca eches agua caliente sobre los cristales.
10.- Inmovilizado por la nieve. Procura dejar el paso libre para la máquina quitanieves, para el motor, pon las luces de emergencia y no abandones el coche si no hay un refugio cerca. Utiliza entonces las mantas (consejo 3) y enciende la calefacción en caso de necesidad, siempre que tengas combustible suficiente (consejo 3).

Etiquetas: consejosseguridad

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025