imagen
Categorías: Noticias

El icónico Clase Clase G de Mercedes-Benz cuample cuarenta años

El icónico todoterreno Clase G de Mercedes-Benz cumple 40 añosde continua mejora. Por un lado, por las excelentes capacidades todoterreno del vehículo lanzado en 1979 y, por otro, manteniéndose fiel a sí mismo y a sus valores durante cuatro décadas, evolucionando continuamente como vehículo práctico con gran calidad de conducción en carretera.

Desde sus inicios, para el Clase G no había otro camino que no fuera hacia arriba y convertirse en un icono del automovilismo. Durante décadas, el constante trabajo de desarrollo de Mercedes-Benz ha asegurado que este automóvil se mantenga siempre fresco y al día.

La presentación mundial del modelo 460 de la Clase G tuvo lugar en Toulon, Francia, en febrero de 1979. En aquella ocasión, el dossier de prensa de Mercedes-Benz enfatizaba su “incontestable capacidad dentro y fuera de la carretera”, así como su “máxima versatilidad de uso”. Estos aspectos también son aplicables al nuevo modelo 463 de la Clase G que se fabrica en Graz, Austria, desde mayo de 2018. Además, este modelo tiene una tradición de elevado rendimiento y un carácter único. El Clase G ha crecido en este papel durante las últimas décadas con un éxito cada vez mayor.

Una historia de éxito

La historia del Clase G comenzó en el verano de 1969, cuando Daimler-Benz AG y Austria Steyr-Saimler-Puch AG entablaron conversaciones sobre una posible cooperación. Ambos fabricantes ofrecían vehículos con excelentes capacidades todoterreno como parte de sus gamas: el Mercedes-Benz Unimog, así como los Puch Haflinger y Puch Pinzgauer. En 1971, la idea de fabricar un vehículo todoterreno conjuntamente tomó forma por primera vez. Este automóvil combinaría unas capacidades todoterreno extremas con una buena manejabilidad en la carretera. En otoño de 1972, los directores ejecutivos Dr Joachim Zahn (Daimber-Benz AG) y el Dr Karl Rabus (Steyr-Daimler-Puch) alcanzaron un acuerdo de entendimiento básico sobre el desarrollo de un vehículo ligero todoterreno. El equipo de construcción estaba liderado por Erich Ledwinka, ingeniero-jefe de Steyr-Daimler-Puch.

El desarrollo progresó con fuerza. El primer modelo de madera fue creado antes de abril de 1973 y el primer prototipo para rodar en carretera ya estaba realizando pruebas en 1974. Las imágenes con la descripción técnica, publicadas internamente en 1975, mostraron lo rápido que llegaron los diseñadores e ingenieros a un diseño muy cercano al del que sería el Clase G. El diseño final con su característico perfil fue definido por Mercedes-Benz Design, con Bruno Sacco a la cabeza. Los estilistas combinaron magistralmente las grandes y pulidas superficies de la carrocería del vehículo con las características técnicas definidas, como los amplios ángulos de ataque y salida, así como una altura libre del vehículo sobre el suelo relativamente alta, con un ancho total decididamente pequeño.

El Clase G ha sido fabricado en la planta de Puch en Graz-Thondorf desde sus inicios. En esta planta también se ensambla el nuevo modelo 463 del Clase G desde mayo de 2018. Desde 1979 Mercedes-Benz ha suministrado componentes, incluyendo motores, ejes, sistemas de dirección y grandes piezas estampadas, desde varias plantas en Alemania a Graz. La producción en serie comenzó en febrero de 1979 poco después de la presentación mundial del vehículo y Geländefahrzeug Gesellschaft (GfG), fundada por las dos compañías en 1977, estaba a cargo de este proceso.

El Clase G fue presentado al mercado inicialmente como el modelo 460: un vehículo todoterreno universal, con un interior sencillo pero en el que se había prestado mucha atención al sistema de propulsión. La tracción total, instalada como equipamiento de serie, contaba con un diferencial entre ejes bloqueable al cien por cien y diferenciales bloqueables opcionales en los ejes delantero y trasero, que han sido equipamiento estándar desde 1985. Gracias a ello, se asegura un comportamiento óptimo fuera de la carretera. El diseño del chasis y los ejes rígidos con amortiguadores de muelles estaban orientados hacia la versatilidad y robustez fuera de la carretera. En el momento del lanzamiento se ofrecían los modelos 240 GD y 300 GD con motor diésel y los 230 G y 280 GE con motor de gasolina. Estaban disponibles dos batallas de vía distintos (2.400 y 2.850 milímetros), así como diferentes tipos de carrocería (vehículo abierto, Station Wagon cerrado y furgón panelado con los laterales cerrados).

Profunda actualización

Tras 40 años el Clase G, que recibió en 2018 la actualización más profunda de su historia, incorporará en primavera de este año su versión G 350 d (consumo mixto: 11,2-11,0 l/100 km; emisiones de CO2ciclo mixto: 295-289 g/km). Este nuevo propulsor diésel de seis cilindros en línea convierte a este icono en el “G” más eficiente hasta la fecha. El G 350 d completa la oferta de esta gama acompañando a las versiones gasolina, el G 500 (consumo mixto: 14,6 l/100 km; emisiones de CO2ciclo mixto: 344-340 g/km) y el impresionante Mercedes-AMG G 63 (consumo mixto:15,2-15,1 l/100 km; emisiones de CO2 ciclo mixto: 345-342 g/km)1, que con sus 585 CV (430 kw) de potencia es capaz de hacer el 0 a 10 km/h en tan solo 4,5 segundos.

 

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025