Categorías: Noticias

El Mini clásico se moderniza con el motor eléctrico

Si Alec Issigonis, el padre del Mini, levantara la cabeza y viera como es en la actualidad el coche que diseñó en 1959, seguro que quedaría asombrado. Y si, además, comprobara que el modelo que creó será propulsado por energía eléctrica a través del proyecto ‘Mini Recharged’ puesto en marcha por el fabricante británico, no saldría del asombro.

La reconversión de los Mini classic a la propulsión eléctrica, combina valores tradicionales con la tecnología de futuro. La idea nació incluso antes de que el fabricante británico ofreciera un coche totalmente eléctrico como es el  Mini Electric (consumo eléctrico combinado: 17,6 – 15,2 kWh/100 km según WLTP; emisiones de CO2 combinadas: 0 g/km.). Como novedad, en 2018 se construyó un Mini Electric clásico que se presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York. Las reacciones fueron tan positivas que un equipo especializado de la planta Mini en Oxford se puso a trabajar y desarrolló un plan para poder ofrecer lo mismo a los clientes que ya tuvieran un Mini clásico.

Para experimentar la tradicional sensación de “go kart feeling” con una transmisión sin emisiones, el motor de gasolina original del Mini classic se sustituye por un moderno motor eléctrico. En el marco de “Mini Recharged” sólo se realizan cambios reversibles en el fondo del vehículo durante la conversión. El manejo, totalmente cuidadoso, del patrimonio histórico es una parte importante e imprescindible dentro de este concepto. Esto hace posible que el Mini classic pueda volver a su estado original más adelante. Durante la conversión, el motor original de cada vehículo se marca y se almacena para poder reutilizarlo en caso de un futuro reequipamiento del coche.

“Lo que el equipo del proyecto está desarrollando preserva el carácter del Mini classic y permite a sus fans disfrutar de un rendimiento totalmente eléctrico. Con ‘Mini Recharged’, estamos conectando el pasado con el futuro de la marca”, afirma Bernd Körber, máximo responsable de la marca a nivel mundial.

El proyecto ‘MINI Recharged’ permite prolongar la vida de un vehículo de forma sostenible. Un Mini clássic puede recibir una nueva vida, acompañando a su propietario al futuro y manteniendo al mismo tiempo su apasionante legado. El propulsor es un moderno motor eléctrico que genera una potencia de hasta 90 kW y acelera el coche de 0 a 100 km/h en aproximadamente nueve segundos. La energía la suministra una batería de alto voltaje, que puede cargarse con una potencia de hasta 6,6 kW y tiene una autonomía de unos 160 kilómetros. Además, cada Mini classic eléctrico recibe el característico cuadro de instrumentos central, usado desde sus primeros tiempos, que ahora muestra la temperatura de conducción, la marcha seleccionada, la autonomía y la velocidad.

Los fans y dueños de los Mini classic obtienen una experiencia de conducción totalmente nueva: una transmisión silenciosa con aceleración instantánea y la posibilidad de entrar en las zonas de conducción eléctrica o de bajas emisiones de muchas grandes ciudades, que de otro modo serían inaccesibles con un motor de combustión. Por ejemplo, el Mini classic eléctrico puede circular por Oxford Street o Piccadilly Circus en Londres, y volver a formar parte del paisaje urbano, sin que el conductor tenga que pagar previamente un impuesto medioambiental. Además, la conversión del clásico en eléctrico no precisa una nueva matriculación.

Mini Recharged encaja perfectamente en la estrategia de futuro de la marca, que también incluye el aspecto de la economía circular. Para este proyecto, no se fabrican vehículos nuevos, sino que se crean a partir de coches ya existentes. Esto permite que un Mini clásico comience una segunda vida más sostenible. En la actualidad, uno de cada cinco modelos nuevos de la firma britñanica tiene una propulsión eléctrica y ahora el proyecto Mini Recharged permitirá que el amor por los vehículos clásicos de la marca se convierta en una experiencia que combine el pasado y el futuro.

La conversión a medida del Mini classic se lleva a cabo exclusivamente en el Reino Unido. Cada vehículo reconvertido recibe un número individual que lo hace único. “La individualización también desempeña un papel importante en Mini Recharged”, afirma Sebastian Beuchel, director de Mini Global Brand Management. “Siempre se han creado modelos únicos del Mini classic, incluyendo auténticas obras de arte sobre ruedas. Por eso también se han previsto futuras colaboraciones en el marco del programa Mini Recharged, que permitirán a artistas de renombre expresar su creatividad con modelos clásicos de Mini especialmente diseñados.”

Etiquetas: electricomini

Entradas recientes

Belchite, testimonio de la Guerra Civil Española, se viene abajo

En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más

22 enero, 2025

La nueva Vespa 946 Snake viene con una elegancia glacial

Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más

22 enero, 2025

Presentación del Team Gresini Racing MotoGP con Álex Márquez y Fermín Aldeguer

El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más

20 enero, 2025

Éxito de KH-7 en el Dakar con el triunfo de Juvanteny, Criado y Ribas en Mission 1000

KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más

20 enero, 2025

12.920 razones para asistir a La Leyenda, la concentración motera invernal de Cantalejo

Acudir a La Leyenda, la concentración motera invernal que se celebra en Cantalejo, es una tradición. Allí, lo que más… Leer más

17 enero, 2025

Nasser Al-Attiyah logra la primera victoria para Dacia en el Rally Dakar

Dacia Sandriders se ha proclamado por primera vez vencedor de una etapa del Rally Dakar, tras la magnífica actuación de… Leer más

15 enero, 2025