imagen
Categorías: Noticias

El nuevo test de emisiones penaliza a más de un 10% de los vehículos exentos del impuesto de matriculación

El nuevo test europeo de medición de emisiones de dióxido de carbono (WLTP), que entró en vigor el pasado día 1, y que acercan las emisiones a la realidad, que están un 20% por encima de las pruebas de laboratorio, penalizará entre un 10% y un 20% a los vehículos que actualmente están exentos del Impuesto de Matriculación por emitir menos de 120 gramos.

Ahora, se verán obligados a afrontarlo, por lo que la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) pide la supresión del tributo o, como alternativa, un coeficiente reductor que neutralice el incremento de precio por el salto de tramo.

Con las nuevas pruebas de homologación, los consumos y emisiones se acercarán más a los que se logran en condiciones reales de circulación, por lo que los niveles de CO2 subirán, pues los ensayos realizados detectan un desfase de hasta el 20% entre las pruebas de laboratorio y la conducción real.

Por tanto, con el nuevo método de medición, vehículos ahora exentos del pago por emitir menos de 120 gramos saltarán al siguiente tramo, tributando un 4,75% extra, encarecimiento del precio que, mantiene Ganvam, retraerá hasta un 10% un mercado donde aproximadamente siete de cada diez coches matriculados se libran actualmente del pago del impuesto.

Pasar la presión fiscal de la compra al uso

Precisamente, para evitar esta contracción del mercado, la patronal de la distribución insiste en la necesidad de eliminar el Impuesto de Matriculación, máxime cuando de los grandes mercados europeos, España es el único con un gravamen de este tipo, lo que reduce artificialmente el tamaño de su mercado potencial.

Al eliminarlo, se ayudaría a consolidar la demanda interna a largo plazo al no penalizar la compra. Además, como actualmente sólo tres de cada diez vehículos pagan este impuesto, la merma económica para Hacienda no sólo sería reducida sino que se vería compensada por la demanda adicional generada.

Dado que la supresión del Impuesto de Matriculación no es sencilla de articular pues va contra la línea de flotación de las cuentas de las comunidades autónomas que lo tienen transferido, Ganvam propone como alternativa que se introduzca un coeficiente de corrección en el cálculo del impuesto para evitar el sobrecoste que supondrá en el precio del coche.

Sin embargo, en palabras del presidente de Ganvam, Lorenzo Vidal de la Peña, “lo deseable sería que en lugar de parchear las medidas de Bruselas, se pusiera en marcha una fiscalidad vinculada realmente al medio ambiente, que trasvase la presión de la compra al uso”.

En este sentido, la propuesta de la patronal es reorientar el Impuesto Municipal de Circulación para que se base en las emisiones en lugar de en la cilindrada y la potencia. Al vincularlo al CO2 y a la normativa EURO se asociará a la antigüedad del coche y, por tanto, se establecería un sistema más justo de discriminación del coche por su potencial contaminante.

Etiquetas: estudio

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025