El nuevo Toyota C-HR, con una unidad preparada para la competición, ha sido uno de los grandes protagonistas de las 24 horas de Nürburgring, disputadas el pasado fin de semana y donde alcanzó una meritoria tercera posición dentro de su categoría -SP2T3-.
El Toyota C-HR preparado por Toyota Gazoo Racing ha sido uno de los protagonistas de la reciente edición de las 24 horas de Nürburgring, que ha tenido lugar durante el pasado fin de semana en el mítico trazado teutón. Entre un total de 158 vehículos participantes, el Toyota C-HR Racing, con el dorsal 326 y pilotado por Masahiko Kageyama, Kumi Sato, Tomoyuki Katayama1 y Herwig Daenens, acabó la carrera en tercera posición dentro de su categoría (SP2T3), ocupando el puesto 84 en la clasificación general.
Uno de los principales propósitos de Toyota Gazoo Racing es ayudar a Toyota a desarrollar un equipo en continuo crecimiento, además de unos vehículos cada vez mejores, a través del automovilismo de competición. La carrera de resistencia de las 24 Horas de Nürburgring desempeña un importante papel en la consecución de ese objetivo, con la implicación activa de mecánicos, ingenieros y pilotos de pruebas de todo Toyota.
El mítico circuito de Nürburgring, que acoge una de las más famosas carreras de resistencia, tiene una longitud de más de 20 kilómetros y es utilizado por fabricantes de todo el mundo como banco de pruebas definitivo para sus vehículos. Las 24 Horas de Nürburgring proporcionan valiosas oportunidades para conocer los límites de todos ellos y para desarrollar las capacidades para mejorarlos en condiciones más duras que las de una pista de pruebas convencional.
La edición 2016 de las 24 Horas de Nürburgring supone el décimo año de participación de Toyota en la carrera bajo la denominación de Gazoo Racing, cuyos ingenieros y mecánicos ya han podido aplicar sus experiencias en el desarrollo de un amplio abanico de vehículos. El Presidente y CEO de Toyota Motor Corporation (TMC) y Presidente de Toyota GAZOO Racing, Akio Toyoda, señaló: “Han pasado diez años desde que competimos por primera vez en las 24 Horas de Nürburgring con un Toyota Altezza usado. Desde entonces, nuestros pilotos, mecánicos y personal de apoyo se han consolidado como equipo año tras año, con el objetivo de completar tantas vueltas como sea posible”.
La versión de calle del Toyota C-HR, la nueva propuesta de la marca japonesa para el segmento de los crossover de tamaño medio, llegará al mercado a finales de 2016. Gracias a la Nueva Arquitectura Global de Toyota -Toyota New Global Architecture (TNGA)-, los diseñadores e ingenieros de Toyota han dispuesto de una gran flexibilidad en tres aspectos clave como son el diseño, la motorización y el comportamiento dinámico, claves para configurar un crossover de imagen rompedora que garantiza placer al volante
En Madonna de Campliglio se presentó el equipo Ducati Lenovo con sus dos pilotos, Pecco Bagnaia y Marc Márquez, el… Leer más
El Toyota C-HR Hybrid llega con el nuevo acabado Spirit, que ofrece una categoría más ‘premium’ a la gama con… Leer más
En octubre de 2023 visité Belchite viejo, el pueblo zaragozano que fue arrasado por el ejército republicano en la Guerra… Leer más
Vespa presenta la Vespa 946 Snake, una nueva reinterpretación en edición limitada del icónico modelo, encarnando la esencia del invierno… Leer más
El nuevo proyecto del Gresini Racing MotoGP 2025, con Alex Márquez y Fermín Aldeguer, que sustituye a Marc Márquez, fichado… Leer más
KH-7 culmina un exitoso Dakar 2025, la prueba más dura del mundo, con una victoria en Mission 1000 y un… Leer más