imagen
Categorías: CompeticiónNoticias

El pilotaje de Hamilton y la estrategia de Mercedes vencen a un impotente Verstappen y a Red Bull cuya táctica fracasó en el GP de España en Montmeló

Lewis Hamilton (Mercedes) se impuso en el GP de España celebrado en el Circuito de Barcelona gracias a la inteligencia de Mercedes cuya perfecta estratégica en el cambio de neumáticos superó a Red Bull. El británico paró en boxes en dos ocasiones para cambiar los Pirelli mientras Max Verstappen iba a una parada, gomas que no aguantaron, parando cuando Hamilton ya era inalcanzable.

Tras ser superado por Hamilton en la pista, el holandés realizó una segunda visita a boxes para montar los P Zero Rojos, con los que pudo firmar la vuelta rápida de carrera y sumar por ello el punto de bonificación para el campeonato. La estrategia blando-medio-blando la utilizaron todos los corredores clasificados del 2º al 8º puesto.

Esteban Ocon (Alpine), noveno, fue uno de los dos corredores en parar una única vez, cambiando del blando al medio. El otro fue Kimi Räikkönen (Alfa Romeo), que optó por el camino opuesto: medio-blando.

Los dos Haas y George Russell (Williams) siguieron el camino estratégico del ganador del GP, mientras Nicholas Latifi (Williams) fue el único en visitar el ‘pit lane’ en tres ocasiones.

Las temperaturas de la pista fueron 10ºC más frías que en clasificación, rondando los 32ºC en el asfalto (26ºC en el ambiente).

Comportamiento de los neumáticos

Duro C1: inédito durante la carrera, como consecuencia de las temperaturas más frías, que invitaban a decantarse por las opciones más blandas.

Medio C2: Kimi Räikkönen fue el único en iniciar la carrera con este compuesto, realizando 37 giros antes de pasar a las gomas blandas. Verstappen también los utilizó un total de 36 vueltas en la segunda mitad del GP. Los dos corredores de Alpine firmaron los ‘stints’ más largos con el C2 (42 vueltas, Esteban Ocon y 40, Fernando Alonso).

Blando C3: usado por todos los corredores para la salida, salvo Räikkönen. Hamilton y Charles Leclerc (Ferrari), fueron los que firmaron el ‘stint’ inicial más largo antes de su primera parada: 28 vueltas.

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025