imagen
Categorías: Noticias

El vanguardista BMW Serie 1, tracción delantera para la tercera generación del exitoso modelo alemán

El nuevo BMW Serie 1 (consumo combinado de combustible de 7,1-3,8 l/100 km y emisiones combinadas de CO2: 162-100 g/km) anuncia el comienzo de una nueva era. La tercera generación del modelo compacto desvela la nueva arquitectura BMW de tracción delantera, que fusiona placer de conducción y excelencia dinámica con un incremento del espacio interior.

Deportivo, seguro y elegante, con un diseño fresco y lo último en conectividad, el nuevo BMW Serie 1 es un auténtico BMW con un fuerte carácter propio. La tercera generación del BMW Serie 1 se mostrará por primera vez del 25 al 27 de junio de 2019 en el BMW Welt de Múnich. El debut para el público será en el Salón de Fráncfort, en septiembre de 2019 y el lanzamiento mundial se llevará a cabo inmediatamente después.

El nuevo Serie 1 renuncia a una de las señas de identidad de BMW, pues esta tercera generación está dotada de tracción delantera, lo que, junto a la actualización de prácticamente todos sus parámetros le proporcionan un sorprendente carácter innovador respecto a sus predecesores. Empezando por su aspecto robustoy con más presencia que los modelos anteriores. El frontal se distingue por los nuevos bifaros delanteros hexagonales, la rejilla más pronunciada y las tomas de aire de nuevo diseño incorporadas al paragolpes. La carrocería, de diseño vanguardista, cierra con una trasera en la que los estilizados pilotos destacan.

El nuevo BMW es más corto (4.319 mm), más ancho (1.799 mm) y alto(1.434 mm), con una distancia entre ejes 20 mm más corta (2.670 mm).

Una historia de éxito

El nuevo modelo alemán continúa la historia de éxito escrita por las dos primeras generaciones de este automóvil. En 2004, BMW introdujo por primera vez en el segmento ‘premium’ compacto las cualidades dinámicas propias de la marca y un elegante diseño deportivo. La segunda generación, lanzada en 2011, destacó por nuevos y frescos rasgos, con una imagen más poderosa en la parte frontal, los flancos y la zaga. Además, en 2015, ganó una presencia aún más llamativa mediante el nuevo diseño de la parrilla con los riñones de BMW, mayores entradas de aire, una geometría de faros más afilada y nuevos pilotos traseros. La segunda generación del Serie 1 obtuvo una gran aceptación, especialmente en Europa, donde se han producido el 80% de las ventas de este modelo en 2018. Sus principales mercados han sido Alemania (que ha registrado el 25% de las ventas) y el Reino Unido (más del 20%), seguidos de Italia, Francia y Japón. Al final de 2018, el BMW Serie 1 rompió la barrera de 1,3 millones de clientes, lo que respaldó su condición como una de las creaciones con mayor volumen de ventas de BMW.

La tracción delantera de la nueva generación se traduce en un espacio más amplio para las cinco plazas, especialmente las traseras donde se ganan 33 mmpara las piernas y 19 milímetros en la cabeza en. También el maletero gana 20 litrosde capacidad, hasta380.

La tecnología y acabados son del nivel de los más recientes BMW, los Serie 3 y Serie 5: una pantalla táctil estándar de 8,8 pulgadas o 10,25 pulgadas para el sistema de infoentretenimientoque obedece controles gestuales y que complementa con un cuadro instrumental digital.

Nueva arquitectura

El cambio principal de la tercera generación del Serie 1 es que su distribución de energía va a latracción delantera, en vez de a las ruedas traseras. BMW aplica lo desarrollado en otros modelos y la tecnología ARB del i3s, que optimiza la tracción y proporciona un control más sensible y rápido. Además, el Performance Controlmejora la rigidez torsional y la agilidad que caracteriza a la nueva generación.

Oferta dos motores de gasolina y tres diésel. El 118i con un motor 1.5 de tres cilindros con 140 CV y 220 Nm será la versión de entrada para los gasolina y para los diésel habrá un 1.5 también para el 116dcon 116 CV y 270 Nm, mientras que el 118dcon un 2,0 litros cuenta con 150 CV y 350 Nm. La versión diésel más alta es el 120d xDrivedonde el 2.0 de cuatro cilindros alcanza los 190 CV y 400 Nm, en este caso funcionando únicamente con una transmisión automática de 8 velocidades (disponible como opción también en el 118d) que en este caso transmite toda la potencia a las cuatro ruedas.

La variante con más prestaciones de la nueva generación es el M135i xDrive, que destaca por paragolpes específicos deportivos y acabado en dos tonos, escapes dobles y salidas laterales, con unmotor de 4 cilindros, el más potente que ha desarrollado BMW para un coche de calle: un bloque biturbo 2.0 litrosque recibe un cigüeñal reforzado, pistones de nueva factura, turbocompresor de mayor tamaño y desarrolla una potencia final de 306 CV y cuya tracción se transmite a las cuatro ruedas por el sistema xDrive.

El nuevo BMW Serie 1llegará a España a finales de septiembre con un precio base de alrededor de 25.500 euros. Más adelante, los Serie 2 Cupé y Convertible, también de tracción delantera.

Vídeo:

http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c122611/f415e317-3ef9-4266-baca-52fe50ce307c

Etiquetas: BMWserie 1

Entradas recientes

Yamaha Motor, 70 años sobre dos ruedas y un sueño eterno

Desde una modesta fábrica japonesa en 1955 hasta convertirse en un icono global de movilidad, Yamaha Motor celebra siete décadas… Leer más

7 julio, 2025

Kobe Motor lleva la movilidad del mañana al aula de hoy

En el campus de Colmenarejo de la Universidad Carlos III de Madrid, Kobe Motor tendió un puente entre la automoción… Leer más

7 julio, 2025

Julián Mazuecos, de la frustración al podio: “Fui a ritmo de ‘pole’ toda la carrera”

Julián Mazuecos vivió un fin de semana de contrastes en la GTI Trophy de Navarra: se vio obligado a retirarse… Leer más

4 julio, 2025

Las dos ruedas avanzan sin freno: el sector de la moto crece un 5,5% en el primer semestre con 124.000 matriculaciones

El mercado de la moto y los vehículos ligeros cierra el primer semestre de 2025 con 124.269 matriculaciones, lo que… Leer más

4 julio, 2025

El Dacia Sandero conquista el mercado español y Mercedes-Benz lidera el lujo: así queda el top de ventas

Dacia Sandero y Renault se coronan como el modelo y la marca más vendidos tanto en junio como en el… Leer más

2 julio, 2025

Junio acelera el mercado del motor: las ventas de turismos suben un 15% (119.125 uds.) y marcan récord anual

Las ventas de turismos nuevos crecieron un 15,2% en junio, alcanzando las 119.125 unidades, el mejor dato del año. El… Leer más

2 julio, 2025