imagen
Categorías: Noticias

En 2020 murieron en las carreteras 870 personas, descenso de fallecidos menor al de los trayectos realizados. Por contra, se han reducido en 97 los motoristas fallecidos

La pandemia ha provocado un 25% menos de desplazamientos interurbanos y la cifra de fallecidos ha sido de 870, un 21% menos, con lo que los datos relativos son peores que en 2019. A los problemas de inversión en infraestructuras y falta de mantenimiento de los vehículos, se suman malas conductas como no usar el cinturón de seguridad y sí el móvil.

El Real Automóvil Club de España (RACE) lamenta los malos datos de fallecidos y heridos graves en las carreteras españolas durante el pasado año, facilitados por el ministerio del Interior y la dirección general de Tráfico (DGT). En concreto, el número de muertos en las vías interurbanas en 2020 asciende a 870, mientras que 3.463 resultaron heridos graves, según los datos a 24 horas, unas cifras insostenibles, ya que son porcentualmente peores que las del año anterior.

Según la información de la propia DGT, el descenso de fallecidos respecto al año 2019 sólo es del 21%, a pesar de que el número de vehículos por nuestras carreteras fue un 25% inferior por todas las cuestiones relacionadas con las restricciones de los desplazamientos y derivadas del resto de consecuencias negativas de la pandemia de la Covid-19.

Debido a que el pasado verano los resultados ya fueron alarmantes (los desplazamientos se redujeron en un 10% y el número de fallecidos apenas se contuvo un 6%), el RACE realizó un llamamiento a todos los actores clave relacionados con la seguridad vial para devolver el foco a una problemática que, lejos de revertirse, ha agravado su situación en 2020. La pandemia ha ocupado buena parte del debate social y político, haciendo que haya tenido menos hueco del necesario otras problemáticas como la seguridad vial, generando las malas cifras de siniestralidad publicadas hoy.

Medidas que dificultan el acceso a mejores vehículos y vías

Tal y como recordó el RACE el pasado mes de octubre, los conductores europeos aportan al Estado, aproximadamente, el 70% de los ingresos generados por impuestos y tasas derivadas del transporte por carretera, pero los gobiernos reinvierten en beneficio de este colectivo poco más de la mitad de lo que recaudan. Lejos de que esta inversión tenga esta finalidad, se han aprobado medidas para 2021 encaminadas a encarecer el uso del vehículo, con lo que se dificulta el acceso a coches más modernos y, por lo tanto, más seguros. Así lo han lamentado los propios conductores en el último observatorio realizado por el Club de Automovilistas.

Además, medidas como el posible pago por el uso de las autovías no harían otra cosa que agravar la situación. En 2020, se redujeron un 34% el número de fallecidos en autopistas y autovías, mientras que un total de 670 de los fallecidos perdieron la vida en carreteras convencionales. Alejar a los conductores de las vías más seguras y acercarlos a las carreteras secundarias sería una medida muy perjudicial.

Responsabilidad también de los conductores

Sin embargo, también hay causas achacables a los malos hábitos al volante. Así, 125 personas han fallecido en las carreteras españolas en 2020 en accidentes en los que no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Esto es, uno de cada cuatro fallecidos en carretera no hacía uso de este sistema de seguridad. En el aspecto positivo, se han reducido en 97 los motoristas fallecidos en nuestras carreteras. 

Entradas recientes

Km Solidarity arranca la VIII edición de su ruta ‘En Busca de la Sonrisa Perdida’ llevando alegría y solidaridad sobre dos ruedas

La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más

26 septiembre, 2025

Omoda 5 SHS-H: el híbrido que desafía los límites con 224 CV y hasta 1.000 km de autonomía

  Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más

26 septiembre, 2025

Ángel Santos y Mario Osma conquistan el Eco Rallye de A Coruña y revalidan título con Toyota Kobe Motor

Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más

24 septiembre, 2025

Jorge Martín: “A nivel de pilotaje no ha habido un piloto como Márquez”

El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más

24 septiembre, 2025

Carlos Sainz logra un histórico tercer puesto en Bakú y devuelve a Williams al podio

Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más

24 septiembre, 2025

Rius y Jiménez rozan la gloria en un RallyClassics Africa dominado por Van Rompuy y Rosa

El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más

22 septiembre, 2025