imagen
Categorías: Noticias

En Europa se vendieron cerca de un millón de motos en 2021. Italia, país con el mayor crecimiento, 23,6%. España, 6,2%

El mercado de motos europeo tomó impulso y firmó un 2021 con muy buenos resultados. Según estos, en el Viejo Continente se vendieron 949.400 motocicletas el año pasado, por las 880.700 unidades comercializadas en 2020, con un aumento del 7,8% en cinco de los mayores mercados europeos: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido.

El buen resultado del mercado europeo de motocicletas sigue teniendo un buen comportamiento, así lo demuestran los resultados de 2021 en la comercialización de motos evidenciando que el mercado de las dos ruedas se está recuperando tras los cierres de 2020 provocados por la pandemia del Covid-19. Los principales mercados europeos, Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido, aumentaron un 7,8% respecto a 2020. Así, en 2021 se matricularon un total de 949.400 motocicletas, frente a las 880.700 unidades de 2020.

Casi todos los principales mercados nacionales de motocicletas registraron un mayor volumen en 2021. Un año de reinicio de los mercados tras el parón de 2020 debido a la pandemia y cuyas consecuencias fueron diferentes según las diferentes problemáticas de cada uno de esos mercados europeo.

Las ventas en los cinco mercados europeos más importantes

De los cinco mercados europeos apuntados anteriormente, Italia fue el de mayor crecimiento con un total de 269.600 vehículos matriculados, lo que representa un aumento del 23,6% en términos interanuales. Francia, el segundo mercado más importante, creció un +8,5%, matriculando 206.950 motocicletas. Por el contrario, Alemania experimentó un descenso del 9,7%, con 199.100 unidades vendidas.

Respecto a España, el mercado de motocicletas fue positivo en unidades, creciendo un 6,2% y más todavía el británico, un 10,2%.

Las matriculaciones en los seis mercados europeos de ciclomotores supervisados por la ACEM (es decir, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España) alcanzaron un total de 264.800 unidades. Esta cifra representa un descenso del 5,6% en comparación con el mismo periodo de 2020.

Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR,es muy positivo comprobar que la tónica general del mercado europeo es favorable. Es una buena noticia que en nuestro país cada vez se vendan más motos, pero es igualmente importante saber que es algo que también se produce en nuestro entorno, una circunstancia que adicionalmente beneficia al ecosistema industrial español, especialmente pujante en la fabricación de motos eléctricas. Es una realidad que los ciudadanos europeos demandan más motos y esto es, sin duda, un dato alentador para el futuro del sector”.

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025