imagen
Categorías: Noticias

Entender la importancia de la aerodinámica explicado a niños y mayores

Una caja de leche, una botella, una vela y un secador. Con estos elementos y un poco de imaginación, imprescindible en estos momentos de confinamiento, Ángel Suárez, ingeniero de Seat, ha logrado dos objetivos: que entendamos de forma sencilla la importancia de la aerodinámica por un lado, y por otro, entretener a sus hijos.

Adaptar el lenguaje. “Para explicar la aerodinámica a un niño lo que tenemos que hacer es hablar como ellos”: con esta premisa, el ingeniero de Seat Ángel Suárez se puso manos a la obra. ¿Cómo conseguir que sus hijos entendieran algo tan primordial en su trabajo como es la aplicación de la aerodinámica en los coches? Tras buscar inspiración en algunos vídeos educativos encontró la clave: había que adaptar el lenguaje y buscar situaciones que ellos hubieran vivido.

“Si sacamos el brazo por la ventanilla del coche, en una zona sin peligro y con permiso, y ponemos el brazo en vertical con la palma levantada, el viento empujará el brazo hacia atrás. En cambio, si tumbamos el brazo con la palma hacia abajo podremos atravesar el viento sin esfuerzo”. Esa fuerza que empuja la mano, en el caso de los coches es como una pared de aire que tienen que mover. Cuanto más aerodinámico sea el vehículo, menos le costará moverse. Pero ¿cuál es la forma adecuada de un vehículo para reducir la resistencia al aire? Comienza el experimento.

Cuando el viento lo produce un secador. Enseñar a un niño con ejemplos que ha podido vivir es una buena forma de empezar, pero nada mejor que un experimento para acabar de entenderlo. Es imprescindible que sea sencillo y que los elementos necesarios para su elaboración se encuentren fácilmente en casa. En esta ocasión, un secador será el viento y habrá dos coches: uno será una caja y el otro una botella de leche ¿Cuál será el más aerodinámico? Una vela encendida dará la respuesta.

Formas cuadradas o redondeadas. El experimento comienza encendiendo la vela. El secador se pondrá en marcha, pero antes, una caja cuadrada se sitúa en medio. El aire choca contra la superficie de la caja y no consigue apagar la vela. En cambio, si en lugar de interponer una superficie plana, se coloca una redondeada…: la vela se apaga. “Las formas cuadradas ofrecen mucha resistencia al avance, les cuesta empujar la pared de aire y las redondeadas hacen que el aire siga esa superficie. Podemos entrar en el aire y avanzar”, explica Suárez. “Cuanto más suaves y redondeadas sean las formas de un coche y menor superficie tenga en el frontal, le costará menos moverse. Podrá ir más rápido, aumentar la eficiencia y, muy importante, reducirá el consumo, siendo respetuoso con el medio ambiente”.

El aprendizaje continúa. Debido al éxito de su primer experimento el ingeniero no se ha limitado a explicarles la aerodinámica a sus hijos. Sus lecciones sobre automoción continúan y las comparte en su cuenta de LinkedIn: Ángel Suárez González.

Un Seat 600 de cartón para explicar un poco más de aerodinámica o un barco de papel para descubrir la presión del aire. Imaginación sin límites para educar y ayudar a combatir el aburrimiento desde casa.

Vídeo:

Aerodinámica para niños… y no tan niños

http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c122611/3f5380ac-f35a-443b-bd4f-3f5ff6ab6a23

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025