imagen
Categorías: Competición

Fórmula 1: Los Mercedes arrasan, Sainz se confirma y bochorno de McLaren-Honda

1-Mercedes_Petronas_02

La Fórmula 1 arrancó en Australia y por el resultado esta crónica bien pudiera titularse ‘Más de lo mismo’. Porque a superioridad del equipo Mercedes, como ya sucediera en 2014, fue manifiesta en Melbourne, arrasando de nuevo. Lo que cambia y mucho, es la llegada de Carlos Sainz al Mundial, con un debut magnífico, lo contrario a la de McLaren-Honda, bochornosa.

Me levanté a las 5:55 horas, pues no era cuestión de perderse la primera carrera de la temporada de F1. Sabía, como todos, que Fernando Alonso estaba ausente (la primera prueba que se pierde en su dilatada carrera), pero me interesaba ver en directo el debut de Carlos Sainz con su flamante Toro Rosso. Y también quería ser testigo de la confirmación o no de la pésima pretemporada de McLaren-Honda, y si los penosos resultados hasta ese momento habían sido un mal sueño o continuaba la pesadilla. Y me temo que se confirma ésta, los coches de Woking tienen más de tractores que de bólidos.

Dos carreras: Los Mercedes y el resto

El semáforo se apagó y los Mercedes de Lewis Hamilton y Nico Rosberg, por este orden, pusieron asfalto de por medio. Detrás, el resto. Porque en la temporada actual, más si cabe que en la de 2014, hay dos carreras, la que protagonizan las dos balas alemanas y las que, a sus espaldas, y muy lejos, se baten por las migajas, esto es, del tercero para abajo. Y quedan 19 citas…

Sainz salía octavo, puesto conseguido tras una magnífica sesión en las clasificatorias del sábado. A pesar de los toques que hubo en la salida, el madrileño, un tipo con la cabeza bien amueblada, a juzgar por sus declaraciones y la confirmación posterior en carrera, se colocó ¡quinto!, aunque pronto tuvo que ceder la posición al rápido Sauber del también debutante Luiz Felipe Nasr y al Red Bull del local Daniel Ricciardo. El hijo del bicampeón del mundo de rallies tiene un bólido que no da más de sí y aunque estrenaba motor Renault, el equipo de los senior se lleva todos los caballos y los que sobran quedan para el team de los juniors, el de Sainz y su compañero Max Verstappen, al que precisamente el propulsor lo dejó tirado en la vuelta 34.

Por detrás, los McLaren mantuvieron el penoso tono hasta ahora demostrado. Kevin Magnussen, el sustituto de Alonso, que a buen seguro estaba viendo la carrera en su casa de Dubai, no pudo concluir ni tan siquiera la vuelta de formación. El motor Honda dijo hasta aquí hemos llegado. Su compañero, Jeson Button, terminó al menos, que ya es algo, pero el último, de coche escoba, y a dos vueltas de los Mercedes. Lo dicho, penoso. El asturiano tiene una temporada por delante ardua, difícil y se me antoja que lamentable.

Carlos Sainz , magnífico

Como lamentable fue el cambio neumáticos de Sainz en la vuelta 24. Una rueda, la trasera izquierda, no salía, perdiendo en el pit stop 15 interminables segundos, un tiempo que arruinó su brillante carrera. No obstante, de nuevo en pista y saliendo el último, logró acabar noveno, consiguiendo dos puntos en su comienzo en la F1. En Australia Sainz demostró solidez, control, madurez e inteligencia, virtudes que le auguran un gran futuro. Seguramente, el español de Toro Rosso será para los aficionados patrios el revulsivo para seguir poniéndose frente al televisor, pues, de no ser así, y para ser testigos exclusivamente de las más que seguras penurias del ovetense, mejor dedicar las casi dos horas de duración de cada prueba a menesteres más provechosos.

Los McLaren-Honda en modo cortacésped

Hamilton, el campeón, volvió a ganarle la partida a Rosberg, que mucho deberá luchar y afinar su pilotaje para desbancar al británico del número 1 que ostenta. Por detrás de la pareja imbatible, Sebastian Vettel, que en su primera prueba con Ferrari subía al podio, pero a ¡34 segundos! del británico. Habrá que esperar a las siguientes citas para confirmar si hay o no mejoría del coche que condujera Alonso el año pasado, que, recordemos, también lo llevó al podio en dos ocasiones.

Felipe Massa, con Williams, cuarto, intentó arrebatarle la efímera gloria al alemán (la de ser primero de los perdedores, como dijo en su día el gran Mick Dohaan, aunque él se refería al segundo), pegándose a su alerón a mitad de carrera, pero el ex de Red Bull, con un pilotaje exento de fallos, fue aumentando la ventaja sobre el brasileño hasta meterle cuatro segundos.

Le siguió un compatriota del carioca, el sorprendente Nasr, que situó el Sauber en quinta posición. Y lo hizo por delante del héroe local, Ricciardo, sexto. Nico Hulkenberg, Force India, séptimo y el otro Sauber, el pilotado por Marcus Ericcson, entró por delante de Sainz. A éste le siguió Sergio Pérez, Force India, cerrando los once coches supervivientes, de los 14 clasificados el día anterior, el ya citado Button, que estuvo rodando 4 segundos por vuelta más lento que la cabeza. Los dos Manor (antes Marussia) presentes en Albert Park, pilotados por el español Roberto Merhi y Will Stevens, no pudieron competir porque no lograron ponerlos en marcha para disputar las clasificatorias del sábado.

La nota simpática ocurrió en el podio, cuando Arnold Schwarzenegger se ocupó de preguntarles a los tres pilotos por la prueba. Cuando le tocó el turno a Hamilton, éste, con mucha simpatía no exenta de sorna, le dijo al protagonista de Terminator que parecía más alto en la película, a lo que el actor respondió entre risas que no llevaba puestos los tacones.

La próxima carrera se celebrará en Malasia, Sepang, el próximo día 29. Será el retorno de Alonso y entonces comprobaremos si los McLaren-Honda han superado la fase modo cortacésped en la que se encuentran.

Entradas recientes

Honda CB1000F 2026: El rugido del pasado que acelera hacia el futuro

La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más

15 octubre, 2025

Stellantis lanza su programa global ‘Stellantis Philanthropy’ para impulsar la educación y la inclusión social desde Italia

Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más

15 octubre, 2025

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025